Beneficiario de PNC de Anses con un médico

Denuncian falta de envío de citaciones a auditorías a PNC

La Andis inició nuevas auditorías a PNC. No obstante, algunos beneficiarios de la prestación pagada por Anses no recibieron su citación.

Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) han denunciado que, a pesar de haber sido citados a la auditoría obligatoria, no recibieron la carta documento con la notificación oficial. Por ello, se recomienda a los beneficiarios consultar su situación.

Verificación de citaciones a auditorías de Andis

Ante esta problemática, quienes deseen conocer su situación pueden comunicarse con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Para ello, pueden enviar un correo electrónico a citacion@andis.gob.ar, llamar a los teléfonos (54 11) 4379-7630 o 7631, o bien contactarse por WhatsApp con el Chatbot TINA al +54 11 3910-1010.

Desde Andis explicaron que las citaciones se envían al domicilio declarado en Anses. Por esta razón, es fundamental que los beneficiarios verifiquen que sus datos personales estén actualizados. Esto puede hacerse ingresando a la página oficial del organismo previsional o revisando el perfil digital en Mi Argentina.

A pesar de lo dicho por el organismo, algunos beneficiarios afirman no haber recibido la carta documento y enterarse sobre su auditoría por el Chatbot TINA.

Requisitos para cobrar una PNC por Invalidez

El Decreto 843/2024 establece que para acceder a una PNC por Invalidez el beneficiario debe cumplir con ciertas condiciones. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Acreditar una discapacidad del 66% o más, que impida desarrollar una actividad laboral de manera permanente. Dicho grado de discapacidad lo determina una junta médica.
  • No contar con empleo registrado, ya que el beneficio es incompatible con el trabajo formal. Tampoco se pueden tener otros ingresos ni prestaciones contributivas.
  • No tener familiares obligados legalmente a prestar asistencia. No obstante, no hay información sobre cómo se considerará este punto dado que hoy en día muchos padres de niños cubiertos por una PNC tienen un empleo formal.

¿Qué se evalúa en la auditoría?

El proceso de auditoría tiene como finalidad garantizar que la PNC por Invalidez sea percibida únicamente por quienes cumplen con los criterios exigidos por la normativa vigente. Durante la revisión, un médico de PAMI evalúa la documentación y estudios médicos del beneficiario, elaborando un informe que luego es analizado por Andis.

La falta de notificación formal podría afectar la asistencia de los beneficiarios a la auditoría, lo que pone en riesgo la continuidad del pago de la pensión. Por esta razón, es recomendable que los titulares de PNC consulten a Andis sobre su citación para evitar posibles inconvenientes.

Salir de la versión móvil