Estudiante con libro de Anses para SUAF y AUH

Anses pagará el mismo monto de Ayuda Escolar a AUH y SUAF

La Anses pagará el mismo monto de Ayuda Escolar a estudiantes cubiertos por la AUH y SUAF, en cuyo caso no se aplicará una escala.

El mes que viene, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) liquidará la Ayuda Escolar Anual a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF que tengan hijos escolarizados. Debido a las consultas, EconoBlog aclara que todos los beneficiarios cobrarán el mismo monto.

No habrá diferencias en el monto de la ayuda escolar

A diferencia de la Asignación por Hijo, donde los montos varían según la categoría del beneficiario y la zona de residencia, en el caso de la Ayuda Escolar Anual se pagará el mismo valor a todas las familias cubiertas por la AUH y el SUAF.

Esto significa que no habrá escalas ni montos diferenciados, ya que el Decreto 63/2025 estableció un único importe de $85.000. El mismo se mantendrá fijo durante todo el año sin ajustes por inflación. Es decir, recién se actualizará para el ciclo lectivo 2026.

Qué familias del SUAF y de la AUH recibirán el pago automático de Anses

La Ayuda Escolar Anual está destinada a niños y adolescentes de 45 días a 17 años que asistan a establecimientos educativos reconocidos por la Secretaría de Educación. Sin embargo, el pago automático de marzo se hará únicamente a quienes tienen entre 4 y 16 años y acreditaron la regularidad escolar del ciclo lectivo 2024.

Aquellos que no reciban el pago automático en marzo podrán cobrarlo luego de presentar el Certificado Escolar en Anses. Una vez validado el documento, el monto se acreditará en un plazo de 60 días.

Para acceder que los titulares del SUAF cobren la Ayuda Escolar Anual, los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes establecidos por Anses. Tras el ajuste por inflación para marzo de 2025, éstos serán:

  • Ingreso individual: No debe superar los $2.055.888 brutos mensuales.
  • Ingreso del grupo familiar: No debe superar los $4.111.776 brutos mensuales.

No obstante, en el caso de hijos con discapacidad, no se aplica un tope de ingresos para el grupo familia. Por ello, las familias con hijos en esta condición podrán acceder a la ayuda escolar sin importar cuánto ganen.

Salir de la versión móvil