El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, oficializó la homologación del primer acuerdo salarial de 2025 para la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). Este es el inicio de las negociaciones paritarias del año.
Suba escalonada y sumas fijas para trabajadores de la Uocra
El acuerdo fue alcanzado entre la Uocra, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Establece un esquema de aumentos progresivos para los primeros meses de 2025. En enero, los trabajadores recibirán un incremento del 1,8% sobre los salarios vigentes al 31 de diciembre de 2024. Además, a este ajuste le seguirán subas del 1,5% en febrero y del 1% en marzo.
Además, el acuerdo establece que se pagarán dos sumas fijas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo.
Este esquema de actualización salarial tiene como objetivo acompañar la evolución de la inflación y evitar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
La homologación del acuerdo salarial de la Uocra se hizo con la Disposición 402/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Comunicado de Capital Humano tras la homologación
Desde Capital Humano destacaron que la homologación del acuerdo de la Uocra responde a la necesidad de mantener el equilibrio en el sector de la construcción. Según un comunicado oficial, la actualización de los salarios refleja un esfuerzo conjunto entre gremios y empresarios para garantizar la sostenibilidad de la actividad sin afectar la competitividad de las empresas ni la capacidad de compra de los trabajadores.
Además, el ministerio indicó que el acuerdo también se enmarca en un contexto de desaceleración inflacionaria. Las negociaciones entre las partes tomaron en cuenta la evolución de los precios y la expectativa de una menor presión inflacionaria en los próximos meses.