Jubilada en Anses

En un mes vencerá la jubilación sin aportes de Anses

El 23 de marzo de 2025 vencerá la jubilación sin aportes de Anses, la cual está destinada a las personas que cumplieron la edad jubilatoria.

El próximo 23 de marzo de 2025 será el último día para acceder a una jubilación sin aportes mediante la moratoria previsional de Anses. Esta herramienta ha permitido que miles de argentinos puedan regularizar su situación y obtener un haber jubilatorio. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei confirmó que no se prorrogará.

¿Quiénes pueden acceder a la jubilación sin aportes?

La moratoria de la Ley 27.705 permite que mujeres de 60 años y hombres de 65 años accedan a una jubilación regularizando sus aportes mediante un plan de pagos. Para ello, deben sacar un turno en Anses antes del 23 de marzo de 2025.

Esta moratoria permite completar los años de servicio faltantes hasta marzo de 2012. Además se combina con el programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.

Es importante aclarar que no se realiza un pago inicial, ya que la deuda previsional se descuenta mes a mes del haber jubilatorio.

¿Qué hacer si no se consigue un turno en Anses antes del vencimiento?

Dado que Anses otorga turnos con demora, algunas personas están recibiendo fechas posteriores al 23 de marzo de 2025. En estos casos, se recomienda enviar una carta documento informando que el turno fue asignado después de la fecha límite, pero que la solicitud se hizo dentro del plazo establecido.

Este recurso puede ser clave para resguardar el derecho a acceder a la moratoria y evitar quedar fuera del sistema previsional por razones administrativas. Para mayor seguridad, se aconseja consultar con un abogado antes de enviarla.

¿Qué pasará después del 23 de marzo?

A partir del 24 de marzo de 2025, quienes no hayan completado sus aportes ya no podrán jubilarse a través de la moratoria a pesar de cumplir la edad jubilatoria de Anses. La única alternativa para aquellos que no lleguen a los 30 años de aportes será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.

Este cambio afectará principalmente a las mujeres, quienes deberán esperar a los 65 años para recibir un pago de Anses.

La Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) emitió un comunicado informando que sólo una de cada diez mujeres podrá jubilarse en Anses sin moratoria. Además, únicamente tres de cada diez hombres podrá hacerlo.

Salir de la versión móvil