La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) está llevando adelante auditorías sobre todas las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez otorgadas en el país. Ante las dudas generadas por este proceso, EconoBlog aclara que cuando se da de baja una PNC, Anses convierte automáticamente la Asignación Familiar por Hijo del SUAF en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Pase del SUAF a AUH
Cuando un beneficiario pierde su PNC, la asignación que cobraba por sus hijos bajo el sistema SUAF pasa a ser AUH. Esto significa que la asistencia económica por cada menor se mantiene, pero bajo un régimen diferente, que además otorga beneficios adicionales.
Con el cambio de SUAF a AUH, la familia pasa a recibir la Tarjeta Alimentar y, si el niño tiene hasta 3 años de edad, el Complemento Leche Mil Días.
El traspaso puede demorar entre 60 y 90 días. Sin embargo, se recomienda presentar el Formulario de Rehabilitación de la AUH en Anses para agilizar el proceso y evitar demoras en los pagos.
Recordemos que la Asignación Universal por Hijo tiene un importe significativamente superior al del SUAF. Esto se debe a que el Presidente Javier Milei decidió duplicar el mismo al inicio de su mandato mediante el Decreto 117/2023.
¿Qué pasa si el beneficiario de la PNC era un menor de edad?
Si la persona que pierde la PNC es un menor de edad, Anses evalúa su situación y determina el tipo de cobertura que le corresponde. En estos casos, el sistema convierte el beneficio en AUH o SUAF, dependiendo de la situación laboral de sus padres.
Durante el cobro de la pensión no contributiva, el menor no contaba con la cobertura de la ayuda escolar anual. No obstante, esta conversión le da derecho a tener percibir dicha prestación, la cual será de $85.000 durante el ciclo lectivo 2025.