Una mochila en una escuela vacía

Paro docente anunciado para el miércoles 5 de marzo de 2025

El miércoles 5 de marzo de 2025 se realizará un paro docente debido al fracaso de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado.

La Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) se reunió el día de ayer tras ser convocada por el Ministerio de Capital Humano. No obstante, no se llegó a un acuerdo. Por esta razón, los gremios ratificaron un paro docente para el miércoles 5 de marzo de 2025, el cual afectará el inicio de las clases en gran parte del país.

El Gobierno ofreció elevar el salario mínimo docente de $420.000 a $500.000 para los docentes de jornada simple. Sin embargo, los sindicatos consideraron insuficiente la oferta y mantuvieron su decisión de realizar una medida de fuerza que afectará el inicio de clases en varias provincias, incluida la provincia de Buenos Aires.

Capital Humano indica que el paro docente es político

Desde el Ministerio de Capital Humano, cuestionaron la decisión sindical y calificaron el paro docente como «claramente política». Según el comunicado oficial, el encuentro tuvo el objetivo de facilitar el diálogo entre las provincias y los gremios para reducir la desigualdad salarial en las 24 jurisdicciones.

La reunión, que se realizó en la Secretaría de Trabajo, contó con la participación de representantes del Consejo Federal de Educación, los gremios docentes y observadores de asociaciones de escuelas privadas. A pesar del intento de negociación, las posturas se mantuvieron firmes y no se logró un acuerdo.

La respuesta de los sindicatos

Desde los gremios docentes expresaron su descontento con la falta de avances en la negociación. Denuncian falta de debate y exigen paritarias con salarios dignos para docentes. Por ello, anunciaron que el 5 de marzo se llevará adelante el paro docente.

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llevó adelante una movilización frente al Palacio Pizzurno en defensa de la educación pública. Además, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado respaldando el paro docente y exigiendo el cumplimiento de las leyes nacionales de financiamiento educativo.

Salir de la versión móvil