Desde ahora, tutores, curadores y quienes ejercen la patria potestad pueden consultar los recibos de haberes de sus representados a través de Ciudadano Digital (CiDi). La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba implementó esta nueva herramienta para facilitar la gestión sin necesidad de compartir claves personales.
Los responsables legales pueden acceder a los recibos de haberes desde su cuenta en CiDi. Como resultado de esta medida, el organismo busca agilizar la consulta de la información, evitar el uso compartido de credenciales y garantizar la privacidad de los datos.
Entre los principales beneficios de esta nueva función, se destaca que otorga mayor autonomía a los representantes legales, simplifica la administración en casos de incapacidad y mejora la experiencia del usuario. Sin embargo, la Caja cordobesa aclaró que esta opción sólo está disponible para tutores, curadores y quienes ejercen la patria potestad. No se aplica a representantes designados mediante la plataforma Ciudadano Digital.
Forma de consultar el recibo de haberes
Para acceder al recibo de haberes del beneficiario, el representante debe seguir estos pasos:
- Ingresar a Ciudadano Digital y abrir la aplicación Mi eCaja. Es decir, es indispensable contar con clave de CiDi.
- Seleccionar la opción «Recibos de representado» en el menú lateral.
- Elegir el nombre del beneficiario en la lista desplegable y hacer clic en «Ver recibo».
- Utilizar el buscador para seleccionar el recibo que se desea visualizar.
El diseño del recibo es intuitivo y permite identificar de manera rápida los haberes y descuentos aplicados. Además, al hacer clic en cada concepto, se despliega una breve descripción con detalles sobre los montos. Para facilitar la consulta, la plataforma también habilitó un botón de ayuda.