Jubilados de Anses firmando

Montos del SUAF para veteranos de Malvinas en marzo de 2025

La Anses confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF para veteranos de Malvinas en marzo de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF para marzo de 2025. Estos importes fueron actualizados con un 2,21% de aumento por movilidad. Entre los beneficiarios alcanzados por la medida se encuentran los titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra de Malvinas.

Actualización de asignaciones familiares para veteranos

Anses ajusta las asignaciones familiares mensualmente en la misma proporción que los haberes previsionales. Los nuevos montos del SUAF para los veteranos de Malvinas se publicaron en el Anexo IV de la Resolución 152/2025.

Al igual que ocurre con los trabajadores en actividad, el monto a cobrar por el SUAF en cada caso depende de los Ingresos del Grupo Familiar (IGF).

Para asegurarse de recibir el beneficio correctamente, los titulares deben mantener actualizados sus datos personales y familiares. Éstos pueden consultarse a través de la plataforma Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social. En caso de tener que modificar la información cargada, la gestión se puede realizar en las oficinas del organismo o en la sección Atención Virtual de su sitio web.

Adicional de Anses por zona desfavorable del SUAF

Los veteranos de Malvinas que residen en zonas desfavorables reciben un plus de Anses en sus asignaciones familiares del SUAF. Este beneficio está contemplado para quienes viven en la Zona 1, que incluye el partido bonaerense de Patagones y las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Sin embargo, es importante destacar que el adicional por zona desfavorable sólo se aplica a quienes perciben los haberes mediante cuentas bancarias. Aquellos que cobran a través de billeteras virtuales no reciben este beneficio.

Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

La Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra está destinada a conscriptos, civiles y miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.

El trámite para acceder a esta pensión puede realizarse de forma presencial en la sede central de Anses en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No obstante, quienes residen en el interior del país, deben solicitar un turno previo a través de los canales oficiales del organismo.

Salir de la versión móvil