Madre de la AUH y del SUAF en Anses

Anses subirá la AUH a $102.704 y el SUAF a $51.355 en abril

La Anses aumentará el monto de la AUH a $102.704 y el de la asignación por hijo del SUAF a $51.355 en abril de 2025 por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,4% en abril de 2025 a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a las asignaciones familiares del SUAF. Dicho ajuste será considerando el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Aumentos mensuales de la Anses

Anses aplica aumentos mensuales a las asignaciones familiares del SUAF y la AUH. Es decir, los ajustes son aplicados de acuerdo a la movilidad jubilatoria establecida por Javier Milei en el Decreto 274/2024.

Al igual que ocurre cada mes, los beneficiarios no deben hacer ningún trámite para cobrar el nuevo monto en abril. Es decir, el organismo previsional ajustará sus liquidaciones de forma automática.

AUH aumentará a $102.704

Con este incremento de Anses, el monto de la AUH será de $102.704 en abril de 2025. No obstante, el organismo retiene un 20% (20.540,80) hasta que se certifique la regularidad escolar y los controles sanitarios con la Libreta. Por ello, el pago directo será a $82.163,20.

En el caso de la AUH por discapacidad, el nuevo valor será de $334.425. Aunque después de descontar $66.885,00, el importe que se cobrará será de $267.540,00.

Asignaciones familiares del SUAF

Las asignaciones familiares del SUAF también tendrán un incremento del 2,4% en abril. No obstante, el pago de Anses depende los ingresos brutos del grupo familiar. Las nuevas escalas serán publicadas por el Gobierno de Javier Milei en los próximos días.

Para el primer rango de ingresos, la Asignación por Hijo subirá a $51.355, mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad se incrementará de $163.297 a $167.216.

Asimismo, los límites de ingresos para acceder a las asignaciones familiares también se ajustarán con la movilidad de Anses. El tope de ingresos individual será de $2.105.437 y el familiar de $4.210.874.

Salir de la versión móvil