Montos de abril

Nuevos montos de AUH por provincia en abril oficializados por Anses

La Anses oficializó los nuevos montos de la AUH por provincia para el mes de abril de 2025 con 2,4% de aumento por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para abril de 2025 a través del Anexo V de la Resolución 186/2025. Con el incremento del 2,4% por movilidad, el monto general será de $102.705, mientras que en la Zona 1 ascenderá a $133.517.

Las liquidaciones correspondientes estarán disponibles en la plataforma Mi Anses a partir del 9 de abril de 2025. Desde ese día, los beneficiarios podrán consultar el monto exacto que percibirán y su fecha de cobro.

Montos de AUH con retención de Anses y pago directo

Como es habitual, la AUH se abona con una retención del 20% mensual. Este importe acumulado se paga una vez al año, tras la presentación de la Libreta en Anses acreditando el cumplimiento de los controles de salud y escolaridad del menor.

En abril de 2025, los valores serán los siguientes:

  • Para un hijo menor de edad, la AUH será de $102.705, con una retención de $20.541, lo que dejará un pago directo de $82.164.
  • En el caso de un hijo con discapacidad, la asignación subirá a $334.426, con una retención de $66.885,20 y un pago directo de $267.540,80.

En la Zona 1, donde los montos son mayores, los valores serán los siguientes:

  • Para un hijo menor de edad, la AUH ascenderá a $133.517, con una retención de $26.703,40 y un pago directo de $106.813,60.
  • Para un hijo con discapacidad, el monto será de $434.754, con una retención de $86.950,80 y un pago directo de $347.803,20.

La Zona 1 comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido bonaerense de Patagones.

Asignaciones del Plan de los Mil Días

La Resolución 186/2025 de Anses también estableció nuevos valores para las asignaciones del Plan de los Mil Días, destinadas a beneficiarios de la AUH y la Asignación por Embarazo. Éstas son las siguientes:

  • Asignación por Nacimiento, que se incrementará a $59.860.
  • Asignación por Adopción, que alcanzará los $357.924.
  • Complemento de Cuidado de Salud para niños menores de tres años se mantendrá equiparado al valor de la AUH.

Ayuda Escolar Anual

En cuanto a la Ayuda Escolar Anual, su monto no se actualiza por movilidad desde la aplicación del Decreto 63/2025. Aunque la Resolución 186/2025 fija su valor en $42.039, el Gobierno dispuso un refuerzo adicional para que los beneficiarios cobren $85.000 por cada hijo en edad escolar.

Cabe destacar que el pago masivo de la Ayuda Escolar Anual se realizó este mes. No obstante, los titulares de la AUH que no la recibieron podrán percibirla 60 días después de presentar el certificado de escolaridad en Anses. Esta gestión puede realizarse tanto a través de la web del organismo como de forma presencial en sus oficinas.

Salir de la versión móvil