Abrazo de una madre de la AUH o SUAF con su hija en Anses

Familias adoptantes de AUH y SUAF cobrarán asignación de $357.924

La Anses informó que las familias adoptantes de AUH y SUAF cobrarán asignación de $357.924 en abril de 2025 debido al aumento por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que las familias adoptantes cobrarán una asignación por adopción de $357.924 en abril de 2025. Dicha prestación corresponde a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo o asignaciones familiares del SUAF.

Este incremento a la asignación por adopción será del 2,4%. El mismo está basado en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El nuevo monto fue oficializado esta semana mediante la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esta asignación se liquida por única vez. Está destinada a acompañar económicamente a las familias de la AUH y del SUAF en la adopción legal de un menor o hijo con discapacidad.

Quiénes pueden cobrar la asignación por adopción

La asignación por adopción es un beneficio exclusivo para familias que han concluido un proceso de adopción y cuentan con una sentencia judicial firme. Tanto los trabajadores informales que son titulares de la AUH como los empleados en relación de dependencia o monotributistas que reciben el SUAF pueden acceder a este pago si cumplen con los requisitos.

Para recibir la asignación, es necesario que la adopción esté registrada en la base de datos de Anses. Asimismo, el grupo familiar debe cumplir con los límites de ingresos establecidos por Anses para el cobro de asignaciones familiares.

Además, en el caso de las familias vulnerables se exige que se haya cobrado la asignación por nacimiento o AUH en el mes de la adopción.

Cómo AUH y SUAF tramitan el beneficio

Las familias adoptantes cubiertas por el SUAF o la AUH tienen un plazo de dos meses a dos años desde la emisión de la sentencia de adopción para iniciar el trámite de solicitud. Este procedimiento puede realizarse de manera virtual a través de la plataforma Mi Anses. También se puede hacer presencialmente en las oficinas del organismo, previa obtención de un turno.

Para completar el trámite, es necesario presentar la partida de nacimiento del menor, la sentencia judicial de adopción y los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) de todos los integrantes del grupo familiar. Asimismo, es fundamental que la información personal esté actualizada en Anses.

Salir de la versión móvil