Estudiante contenta en Anses

Anses confirmó requisitos de todas las líneas de Becas Progresar

La Anses confirmó los requisitos de todas las líneas de Becas Progresar 2025. Además, Capital Humano informó el cronograma de inscripción.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer los requisitos para acceder a las Becas Progresar 2025. Con el objetivo de fomentar la continuidad educativa y acompañar a los estudiantes durante su trayectoria académica, el Ministerio de Capital Humano confirmó las fechas de inscripción.

Becas pagadas por Anses al nivel obligatorio

La línea Becas Progresar Obligatorio está destinada a estudiantes que necesiten completar la educación obligatoria, es decir, los niveles primario o secundario. Para postularse, es necesario ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país conforme a la Resolución 388/2025.

Además, los solicitantes deben tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria, salvo para grupos prioritarios, como personas con discapacidad o integrantes de comunidades indígenas, para quienes no hay límite de edad. Este tope etarios e eleva a los 35 años para quienes están a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años.

Otro requisito clave es que los ingresos del estudiante y de su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Asimismo, los beneficiarios deberán acreditar la regularidad escolar y contar con el esquema de vacunación completo o en curso.

Anses abonará 8 cuotas mensuales de $35.000 a titulares de Becas Progresar Obligatorio. Sin embargo, Anses aplicará una retención del 20% de cada cuota, que se pagará una vez que la institución educativa certifique la regularidad del estudiante. Además, quienes finalicen el ciclo lectivo sin adeudar materias recibirán dos pagos adicionales de $35.000 cada uno, como reconocimiento a su esfuerzo académico. Por otra parte, quienes participen en actividades complementarias establecidas por el programa accederán a dos cuotas estímulo del mismo valor.

La inscripción para Progresar Obligatorio permanecerá abierta hasta el 10 de abril de 2025.

Fomento de la Educación Superior

En el caso de la línea Fomento de la Educación Superior, el beneficio está destinado a estudiantes que cursan carreras terciarias o universitarias en instituciones públicas. Para inscribirse a Becas Progresar, los aspirantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con cinco años de residencia legal en el país.

La edad para postularse a esta línea de Becas Progresar es de 17 a 25 años para ingresantes, tope que se eleva a 30 años para estudiantes avanzados. Sin embargo, para los pertenecientes a grupos prioritarios, como personas trans, refugiadas o integrantes de comunidades indígenas, no hay límite de edad.

Además, es necesario no adeudar materias del nivel medio al momento de la inscripción y cumplir con las condiciones académicas establecidas por el programa.

Las inscripciones para Progresar Superior estarán habilitadas del 31 de marzo al 20 de abril de 2025.

Progresar Enfermería

La línea Progresar Enfermería está dirigida a estudiantes de carreras de enfermería en universidades públicas o institutos técnicos estatales. De manera excepcional, también podrán inscribirse alumnos de instituciones privadas que estén inscriptos en el Programa Nacional de Formación en Enfermería (PRONAFE), siempre y cuando la cuota mensual no supere el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En este caso, los postulantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con cinco años de residencia legal en el país. A diferencia de otras líneas, no hay límite de edad para inscribirse. Además, los ingresos del estudiante y de su grupo familiar no deben superar los tres SMVM.

La inscripción para Progresar Enfermería también se realizará entre el 31 de marzo y el 20 de abril de 2025.

Progresar Trabajo

Por otro lado, la línea Progresar Trabajo está destinada a jóvenes que deseen capacitarse a través de cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Para postularse, los aspirantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con dos años de residencia legal en el país. La edad requerida es de 18 a 24 años, aunque para desempleados y para personas a cargo de un hogar monoparental, el límite se extiende hasta los 35 años. Además, los postulantes no deben contar con empleo formal registrado.

Las inscripciones para Progresar Trabajo estarán abiertas desde el 21 de abril hasta el 30 de noviembre de 2025.