Familia del SUAF con remera de Anses

Anses confirmó nuevos topes de ingresos para el SUAF en abril de 2025

La Anses confirmó los nuevos topes de ingresos para el cobro de asignaciones familiares del SUAF en abril de 2025 con 2,4% de aumento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos topes de ingresos para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en abril de 2025. Los mismos incluyen un incremento del 2,4% considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para febrero pasado.

Límites de ingresos para cobrar el SUAF

Los trabajadores en relación de dependencia, así como a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no pueden superar los límites de ingresos fijados por Anses para el cobro del SUAF. Según lo establecido en la Resolución 186/2025, el ingreso individual no deberá superar los $2.105.438 en abril de 2025.

Además, el ingreso del grupo familiar (IGF) tendrá un tope de $4.210.876.

En caso de que el ingreso del grupo familiar exceda estos límites, no corresponderá el cobro de las asignaciones familiares, independientemente de la situación civil de los progenitores. Esto significa que Anses no habilitará el pago del beneficio, incluso si los padres están separados, divorciados o no contrajeron matrimonio.

Es importante destacar que estos topes de ingresos se actualizan de manera mensual en el mismo porcentaje que las asignaciones familiares del SUAF.

Semáforo de Mi Anses para beneficiarios del SUAF

Para simplificar la consulta del estado de las asignaciones familiares, Mi Anses cuenta con un sistema visual de semáforo. A través de esta herramienta, los beneficiarios pueden conocer rápidamente la situación de su prestación.

Cuando el semáforo se encuentra en verde, significa que la asignación está aprobada y en pago. Por ello, el beneficiario del SUAF recibirá el monto correspondiente en la fecha indicada.

En el caso de un semáforo amarillo, la asignación puede estar embargada o sujeta a revisión. Este estado suele presentarse cuando existe algún trámite pendiente o cuando Anses requiere documentación adicional para continuar con el pago.

Por otro lado, si el semáforo es rojo, implica que la asignación fue rechazada. En este caso, el sistema informará la causa del rechazo y brindará instrucciones sobre los pasos a seguir para regularizar la situación.

Habilitación de asignaciones familiares en abril

Las liquidaciones de las asignaciones familiares del SUAF correspondientes a abril de 2025 estarán disponibles a partir del miércoles 9 de abril. Desde esa fecha, los beneficiarios podrán consultar los montos actualizados y verificar su estado en Mi Anses.

Para realizar esta consulta, deberán ingresar al portal con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, y seleccionar las opciones «Hijos» y «Mis Asignaciones». Esta herramienta permitirá conocer el detalle completo del pago del SUAF, incluyendo el monto a percibir y cualquier retención o descuento aplicable.

Salir de la versión móvil