El Ministerio de Capital Humano y la Anses advirtieron que quienes no renueven su inscripción a las Becas Progresar dejarán de cobrar el beneficio. Para continuar recibiendo el apoyo económico en 2025, es imprescindible que los estudiantes completen el trámite dentro de los plazos establecidos.
Anses pagó la última cuota correspondiente a las Becas Progresar 2024 en marzo. Sin embargo, hasta el momento, Capital Humano no informó la fecha exacta en la que se realizará el pago del 20% retenido durante el ciclo lectivo anterior.
Cabe recordar que, en 2024, el 20% retenido se acreditó en abril, una vez que las instituciones educativas certificaron la regularidad académica de los estudiantes.
Plazos de inscripción para renovar la Beca Progresar
Para asegurar la continuidad en Becas Progresar, es necesario realizar la inscripción nuevamente. Tanto los estudiantes que ya fueron beneficiarios como aquellos que deseen postularse por primera vez deberán completar el trámite de manera 100% online a través de la página oficial del programa.
El trámite se realiza con el usuario de Mi Argentina. En caso de no contar con uno, los estudiantes deben instalar la aplicación en su dispositivo móvil para crearlo.
En cuanto a los plazos, cada línea de Progresar tiene una fecha específica de inscripción. Los estudiantes de la línea Obligatoria, destinada a la finalización de la educación primaria y secundaria, tienen tiempo hasta el 10 de abril de 2025 para completar su registro.
Por otro lado, ayer se habilitó la inscripción para el nivel superior y o la carrera de enfermería, la cual finalizará el 20 de abril. Finalmente, aquellos interesados en la línea Progresar Trabajo, que ofrece capacitación en cursos de formación profesional, podrán inscribirse desde el 21 de abril hasta el 30 de noviembre de 2025.
La importancia de renovar la inscripción
No renovar la inscripción implica la pérdida del beneficio, ya que las Becas Progresar no se renuevan de manera automática. Por ello, tanto el Ministerio de Capital Humano como Anses recalcaron la importancia de completar el trámite en tiempo y forma.
Asimismo, es fundamental recordar que el monto de la beca para este año será de $35.000 por mes. Para recibir el pago, los estudiantes deberán informar un CBU o CVU a su nombre.