Mujer con un ticket de compra

ARCA obliga que todas las facturas y tickets discriminen el IVA

La ARCA obliga que todas las facturas y tickets discriminen el IVA y otros impuestos nacionales a partir del día de la fecha.

Desde este 1° de abril de 2025, todas las facturas y tickets emitidos en el país deberán discriminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos. La medida de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alcanza ahora a la totalidad de los contribuyentes.

Obligación de ARCA para todos los vendedores de bienes y servicios

A partir de hoy, todos los emisores de comprobantes, sin importar su tamaño o régimen fiscal, están obligados a detallar en cada ticket o factura el monto correspondiente a la fracción tributaria. Esto incluye tanto el IVA como los impuestos internos, los cuales deben figurar de manera desglosada en el campo «Otros impuestos nacionales indirectos».

Hasta marzo, esta obligación solo regía para las grandes empresas conforme a la Resolución General 5614/2024. Sin embargo, ARCA dio más tiempo a quienes utilizan la aplicación Facturador Móvil, el servicio Comprobantes en Línea o sistema de facturador proprios.

De acuerdo al organismo recaudador, la implementación escalonada de la medida permitió que los contribuyente se adapten a la medida.

Comprobantes más claros y transparentes

El nuevo formato de factura debe incluir la leyenda «Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)», donde se detallará el importe correspondiente al IVA contenido y, si corresponde, a los demás tributos nacionales indirectos que inciden en el precio final.

Este cambio no requiere ninguna acción por parte del consumidor. El desglose impositivo aparecerá automáticamente en sus comprobantes de compra. Como resultado de ello, se podrá ver una lectura clara y comprensible de los tributos que afectan al precio, entre los cuales está el IVA.

Según indicó ARCA, el objetivo del régimen es fortalecer la transparencia fiscal y promover una ciudadanía informada. De esta manera, los consumidores podrán conocer el impacto real de los impuestos en cada transacción comercial y tomar decisiones con mayor libertad y conocimiento.