AUH en abril de 2025

Mi Anses publicó montos de AUH con descuento en abril de 2025

La página de Mi Anses publicó los montos de AUH con 20% de descuento en abril de 2025 tras aplicar el aumento del 2,4% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social ha oficializado los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que regirán a partir de abril de 2025. Además, la página de Mi Anses publicó cuáles serán los valores que se liquidarán este año tras el 20% de descuento.

Montos actualizados de la AUH

Con un 2,4%, el monto de la AUH se eleva a $102.705 por hijo conforme a la Resolución 186/2025 de Anses. Sin embargo, se aplica una retención del 20% sobre este monto, equivalente a $20.541, con el propósito de asegurar el cumplimiento de ciertos requisitos por parte de los beneficiarios. De esta manera, el importe que las familias percibirán será de $82.164.

En el caso de hijos con discapacidad, la asignación asciende a $334.426. Aplicando la retención del 20%, que corresponde a $66.885,20, el monto mensual a cobrar será de $267.540,80.

AUH en la Patagonia

Los beneficiarios de la AUH que residen en la Patagonia perciben montos más altos debido al adicional por zona desfavorable. Esta medida busca compensar los mayores costos de vida en esas regiones.

Por esta razón, la prestación es de $133.517, con una retención de $26.703,40. Por lo tanto, el pago directo es de $106.813,60. En el caso de hijos con discapacidad, el monto ascendió a $434.754, con una retención de $86.950,80, lo que deja un pago mensual de $347.803,20.

Cabe destacar que esta zona está integrada por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido bonaerense de Patagones.

Procedimiento para acceder a los montos retenidos por Anses

Los fondos retenidos por Anses se acumulan a lo largo del año y pueden ser reclamados por los beneficiarios en 2026. Para ello, será necesario presentar la Libreta de la AUH, documento que certifica:

  • Regularidad escolar del menor.
  • Vacunación obligatoria según la edad.
  • Controles de salud periódicos.

Hasta el momento, Anses no ha habilitado la presentación de la Libreta de AUH correspondiente al año 2025, necesaria para percibir el 20% retenido durante 2024. Se espera que lo haga en los próximos días dado que el 31 de marzo venció la gestión correspondiente al año pasado.

Salir de la versión móvil