La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (Cnta) estableció un nuevo pago adicional para trabajadores rurales permanentes con residencia en Mendoza y San Juan que hayan completado estudios secundarios o terciarios. La medida comenzará a regir a partir del 1° de mayo de 2025.
Cnta implementó esta medida para fomentar la capacitación educativa en el sector agrario. Como resultado de la misma, se espera que más trabajadores rurales terminen sus estudios.
Montos de los adicionales por estudios para trabajadores rurales
Mediante la Resolución 45/2025 de la Cnta, se fijaron los montos del nuevo adicional remunerativo por título educativo. Los trabajadores rurales que acrediten haber finalizado el nivel secundario recibirán un extra mensual de $53.160, mientras que quienes posean título terciario percibirán $66.450.
Es importante aclarar que estos adicionales no son acumulativos. En consecuencia, el empleado cobrará solamente el monto correspondiente al nivel educativo más alto que haya completado. La norma alcanza a trabajadores permanentes de prestación continua, de ambas provincias cuyanas.
La Cnta también estableció que los montos fijados serán revisados en noviembre de 2025. Esta evaluación permitirá ajustar las sumas de acuerdo con las condiciones económicas vigentes y preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Se espera que la medida incentive a que muchos trabajadores rurales retomen sus estudios y otros los inicien por primera vez. De este modo, los empleadores cuentan con personal más capacitado y los empleados adquieren herramientas que les servirán en su vida cotidiana.
Requisitos para acceder al beneficio
Para ser beneficiarios del adicional, los trabajadores rurales deberán presentar la documentación que acredite la finalización de sus estudios. Es decir, el certificado de título secundario o terciario, según corresponda. Además, el empleador será el encargado de verificar la autenticidad de los documentos y gestionar el pago junto con la remuneración habitual.