El Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) anunció su adhesión al paro general convocado para el jueves 10 de abril de 2025. De esta forma, el gremio de Anses se sumará a la protesta contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
La decisión fue anunciada oficialmente por el sindicato de Anses a través de un comunicado. En él se expresa el rechazo a los recortes presupuestarios, la pérdida de poder adquisitivo y la presión sobre los derechos laborales en el ámbito estatal.
Secasfpi representa a los empleados de Anses. Es decir, al organismo más importantes en la gestión de políticas sociales en Argentina.
Atención reducida en oficinas de Anses por el paro
Como consecuencia de esta adhesión al paro general, se prevé una atención significativamente reducida en las oficinas de Anses durante esa jornada. Por ese motivo, se recomienda a los ciudadanos que hayan solicitado un turno para el jueves 10 de abril que lo reprogramen.
El paro abarcará a trabajadores de todo el país. Por esta razón, el impacto será generalizado en las distintas dependencias de la seguridad social. Aunque Anses mantiene canales virtuales, muchos de los trámites más solicitados requieren atención presencial, lo cual se verá dificultado.
Cabe señalar que los ciudadanos podrán hacer consultas en la plataforma Mi Anses sin ningún inconveniente.
Un contexto de creciente conflictividad
La adhesión del sindicato de Anses se suma a una larga lista de gremios que ya confirmaron su participación en el paro general de 24 horas. Entre ellos, se encuentran los del transporte, bancarios, docentes, estatales y empleados de la salud. Todos coinciden en cuestionar el rumbo económico del actual gobierno y denuncian el deterioro de las condiciones laborales y sociales.
En este contexto, el 10 de abril se perfila como una jornada de alta conflictividad, marcada por la paralización de servicios y la protesta sindical en todo el territorio nacional.