Chico de la AUH con libro de Anses

Capital Humano repasó los aumentos a la AUH y la Tarjeta Alimentar

El Ministerio de Capital Humano presentó un informe en el cual hizo un repaso por los aumentos de Anses a la AUH y la Tarjeta Alimentar.

El Ministerio de Capital Humano difundió un informe en el que repasó los aumentos aplicados por Anses a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. De acuerdo con el documento, estas medidas fueron claves para reducir la pobreza e indigencia en la niñez.

Los aumentos a la AUH y a la Tarjeta Alimentar fueron analizados por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Evolución de la AUH en 2024

En el informe se destaca que la AUH tuvo un incremento acumulado del 351% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Este aumento incluyó una suba del 100% en enero, un 27,2% en marzo, un 41,5% en junio y, desde julio, un ajuste mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Según Capital Humano, este esquema permitió una mejora del 137% en el poder adquisitivo del beneficio frente a la Canasta Básica Alimentaria.

Para abril de 2025, conforme a la Resolución 186/2025, la AUH por menor de edad es de $102.705, aunque Anses aplica una retención del 20% que deja un pago directo de $82.164. En el caso de hijos con discapacidad, el monto asciende a $334.426, con un descuento de $66.885,20 y un pago directo de $267.540,80.

Tarjeta Alimentar de Capital Humano

El informe de Capital Humano también remarca el impacto de la Tarjeta Alimentar. Esta prestación fue ampliada en octubre de 2024 para alcanzar a adolescentes de 15 a 17 años y tuvo un aumento acumulado del 137,5%.

Por ello, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar garantiza la cobertura total de la Canasta Básica Alimentaria para las familias beneficiarias.

Actualmente, quienes tienen un hijo cobran $52.250 por la Tarjeta Alimentar. No obstante, los que tienen dos perciben $81.936 y quienes tienen tres o más hijos reciben $108.062. Sumado al pago directo de la AUH, el total que percibe una familia con un hijo es de $134.414, con dos hijos $246.264, y con tres $354.552,80.

Impacto en los índices de pobreza infantil

Según el análisis de Capital Humano, la AUH y la Tarjeta Alimentar permitieron una baja significativa de la pobreza e indigencia en la niñez. Entre el primer y el segundo semestre de 2024, la pobreza infantil cayó del 67,1% al 52,7%. Además, la indigencia bajó del 27,3% al 12,3%.

Salir de la versión móvil