Jubilado en un teatro

IPS lanzó un programa de teatro gratuito para jubilados

El IPS lanzó un programa de teatro gratuito para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. De esta forma se difunde la cultura.

El Instituto de Previsión Social (IPS) presentó el programa «Teatro en movimiento para la tercera edad» para jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa tiene como eje el acceso gratuito a funciones teatrales en diferentes localidades bonaerenses.

Este programa es implementado por el IPS junto al Instituto Cultural provincial y al Consejo Provincial de Teatro Independiente.

Funciones de teatro gratuitas para jubilados y pensionados

El programa del IPS incluye una serie de obras de teatro seleccionadas especialmente por sus temáticas, las cuales buscan reflejar experiencias y vivencias propias de la tercera edad. Estas presentaciones se llevarán a cabo en salas públicas y serán totalmente gratuitas, facilitando así la participación de jubilados y pensionados que muchas veces quedan excluidos del circuito cultural tradicional.

Una vez finalizadas las funciones, se abrirá un espacio de intercambio con el público. Este momento de diálogo permitirá que las personas mayores compartan sus opiniones, recuerdos y reflexiones. Como resultado de ello se generará un entorno enriquecedor tanto para el público como para los artistas.

Fomentar la inclusión a través del arte

Desde el IPS destacaron que el acceso a la cultura no solo es un derecho, sino también una herramienta fundamental para la inclusión y el bienestar. El entretenimiento, en especial cuando está vinculado a propuestas artísticas, cumple un rol clave en la salud emocional de los jubilados y pensionados.

Está comprobado que participar de actividades culturales mejora el estado de ánimo, reduce el aislamiento social y estimula las capacidades cognitivas. Por esta razón, se ofrece un espacio de contención y expresión para los jubilados y pensionados.

Un puente entre generaciones

Otro de los objetivos del programa es fomentar el encuentro intergeneracional. Las funciones están pensadas como espacios abiertos donde convivan personas de distintas edades, promoviendo el respeto mutuo y el intercambio de saberes entre generaciones.

Salir de la versión móvil