Titular de PNC en Anses

PNC cobrarán $270.074 con aumento y bono de Anses

Los beneficiarios de PNC por invalidez cobrarán un total $270.074,44 con 2,4% de aumento y bono de $70.000 decretado por Javier Milei.

Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un total de $270.074,44 en abril de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) liquidará ese importe tras aplicar un aumento del 2,4% por movilidad y el bono de $70.000 otorgado por el presidente Javier Milei.

Este refuerzo de $70.000 fue oficializado mediante el Decreto 231/2025, mientras que la suba al haber previsional se estableció con la Resolución 179/2025 de Anses.

Aumento por movilidad y refuerzo económico

Las PNC por invalidez y por vejez se incrementaron con el ajuste del 2,4%, llevando el haber base a $200.074,44. Sumado el bono de $70.000, el total que percibirán sus titulares en abril será de $270.074,44. Estas prestaciones equivalen al 70% de la jubilación mínima.

Por su parte, las madres de siete hijos cobrarán $285.820,63, ya que su pensión equivale al 100% del haber mínimo. Al sumarle el bono de $70.000, el total a percibir será de $355.820,63, mismo importe que reciben los jubilados con el haber más bajo.

Asignaciones familiares del SUAF para PNC por invalidez

Anses también confirmó que el 9 de abril se acreditarán las asignaciones familiares del SUAF a los beneficiarios de pensiones no contributivas por discapacidad. Estas prestaciones se liquidan únicamente a los titulares de PNC por invalidez que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo.

En este sentido, las madres de siete hijos no cobran asignaciones familiares, ya que sus prestaciones no están contempladas dentro del alcance del SUAF.

Cobro de la Tarjeta Alimentar

Las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos con hijos menores o con discapacidad seguirán recibiendo la Tarjeta Alimentar. Este subsidio, otorgado por el Ministerio de Capital Humano, se paga automáticamente junto con la pensión, sin necesidad de trámite previo gracias a un cruce de datos con Anses.

Dicho subsidio busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y es compatible con otros beneficios sociales.

Salir de la versión móvil