Cuaderno de la Anses para jubilados, PNC, AUH y SUAF

Estiman 2,7% de aumento de Anses para mayo de 2025

Conforme a consultoras privadas. el aumento de Anses para mayo de 2025 será del 2,7%. El Indec confirmará la suba este viernes.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este viernes 11 de abril, a las 16:00 horas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025. Este dato será clave para determinar el próximo aumento que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en sus prestaciones. Según estimaciones privadas, el ajuste sería del 2,7%.

Como sucede cada mes, los haberes que paga Anses se actualizan en función de la inflación de dos meses atrás. Por ese motivo, el incremento de mayo se calculará sobre el IPC de marzo.

Conforme a estimaciones, el siguiente ajuste será superior al de este mes. El aumento de abril fue del 2,4%, conforme al dato de febrero oficializado por la Resolución 179/2025.

Diversas consultoras anticipan que el índice inflacionario de marzo superará ese porcentaje. Estas son sus proyecciones:

  • Equilibra: 2,6% con inflación núcleo de 2,5%.
  • C&T: 2,7% según su relevamiento en el Gran Buenos Aires.
  • Orlando J. Ferreres: 2,9%.
  • Libertad y Progreso: 2,4%, mismo valor que febrero.
  • EcoGo: 2,7%.
  • Econviews: 2,7%.
  • Lambda Consultores: 2,7%.
  • Analytica: 2,5%.

A continuación, EconoBlog detalla los montos estimativos de Anses para el mes de mayo considerando un 2,7%.

Jubilaciones y pensiones de Anses

Además del aumento por movilidad, Anses seguirá pagando el bono de $70.000 a los jubilados y pensionados con menores ingresos. Dicho beneficio refuerzo no se ajusta desde marzo de 2024, lo cual se debe a que las cuestas del Estado no lo permiten de acuerdo a Luis Caputo.

  • Jubilación mínima: De $293.537,79 a $301.456,27, $371.456,27 con el bono de $70.000.
  • Jubilación máxima: De $1.975.231,45 a $2.028.531,70.
  • Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): De $234.830,24 a $241.175,65, $311.175,65 con el bono de Anses.
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: De $205.476,45 a $211.027,32, $281.027,32 con el bono.
  • PNC para madres de 7 hijos: De $293.537,79 a $301.456,27, $371.456,27 con el bono.

Asignaciones familiares de Anses (SUAF)

Estos valores corresponden al primer rango de ingresos establecido por Anses para el Sistema Único de Asignaciones Familiares:

  • Asignación por hijo: De $52.742 a $54.166.
  • Hijo con discapacidad: De $171.732 a $176.374.
  • Nacimiento: De $61.476 a $63.138.
  • Prenatal: De $52.742 a $54.166.
  • Adopción: De $367.588 a $377.523.
  • Matrimonio: De $91.779 a $94.253.
  • Asignación por cónyuge: De $12.791 a $13.136.
  • Ayuda escolar anual: Se mantiene en $85.000.

Límites de ingresos para el cobro de SUAF

  • Límite individual: De $2.168.618 a $2.227.173.
  • Límite familiar: De $4.324.570 a $4.441.342.

Asignación universal por hijo (AUH)

  • Hijo menor de edad: De $105.478 a $108.319, con pago directo de $86.655,20.
  • Hijo con discapacidad: De $343.456 a $352.723, con pago directo de $282.178,40.

AUH en zona austral

  • Hijo menor de edad: De $137.122 a $140.823, con pago directo de $112.658,40.
  • Hijo con discapacidad: De $446.492 a $458.542, con pago directo de $366.833,60.

Complemento Leche

  • De $39.895 a $40.975.

Estos valores son estimativos hasta que el Indec confirme el IPC oficial este viernes. No obstante, se confirmó que mantiene vigente el bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.