Padre de la AUH con remera de Anses

Anses aumentaría la AUH a $105.478 en mayo de 2025

Conforme a la estimación de consultoras privadas, la Anses aumentaría la AUH a $105.478 en mayo de 2025 si se confirma la suba del 2,7%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) en mayo de 2025. Según estimaciones privadas, el ajuste rondaría el 2,7%, lo que llevaría su monto a $105.478 por cada hijo menor de edad.

Este incremento se confirmará oficialmente el próximo viernes 11 de abril, a las 16:00 horas, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo. Como establece el Decreto 274/2024, las prestaciones que paga Anses se actualizan mensualmente con base en la inflación de dos meses atrás.

Estimaciones privadas anticipan una suba del 2,7%

De acuerdo con diferentes consultoras económicas, el IPC de marzo superaría el 2,4% registrado en febrero, que fue el índice utilizado para definir el aumento de abril. Por ejemplo, Equilibra proyectó una inflación del 2,6% con núcleo del 2,5%, mientras que C&T y EcoGo estimaron un 2,7%. En tanto, Orlando J. Ferreres calculó una suba del 2,9%. Estas proyecciones ubican el ajuste de mayo en torno al 2,7%.

Tomando en cuenta las publicaciones, EconoBlog tomó que Anses aumentaría la AUH un 2,7%. No obstante, se debe esperar a la confirmación oficial.

Nuevos montos estimativos de la AUH

En caso de confirmarse dicho porcentaje, la Asignación Universal por Hijo para menores de edad subiría de $102.705 a $105.478. De este total, se paga un 80% de manera directa, es decir, $84.382,40, mientras que el 20% restante ($21.095,60) se retiene hasta la presentación de la libreta en Anses.

Por otro lado, la AUH con discapacidad pasaría de $334.426 a $343.456. El pago directo alcanzaría los $274.764,80, y la retención sería de $68.691,20.

AUH en la zona austral

En las provincias del sur del país, donde rige un monto diferencial por zona desfavorable, también se aplicarían ajustes. En este caso, el asignación por hijo menor pasaría de $133.517 a $137.122, mientras que la AUH con discapacidad subiría de $434.754 a $446.492.

La Tarjeta Alimentar no sube por la movilidad de Anses

Las familias que cobran la AUH también perciben la Tarjeta Alimentar, que otorga el Ministerio de Capital Humano. No obstante, todo indica que en mayo no se aplicará un aumento en este beneficio.

Desde la cartera que conduce Sandra Pettovello argumentaron que el monto actual del subsidio, junto con la AUH, cubre la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria para niños y adolescentes, motivo por el cual no se prevé una actualización inmediata.

Complemento Leche también aumentará

Las familias con hijos menores de tres años seguirán recibiendo el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Su importe subirá por la movilidad de Anses por lo que se ajustaría un 2,7%. En consecuencia, pasaría de $38.846 a $39.895.

Salir de la versión móvil