Importes de la retención a AUH

Montos del complemento que paga Anses por la Libreta de AUH 2025

Detalle de los montos del complemento que paga Anses al presentar la Libreta de AUH en 2025 acreditando la vacunación y controles sanitarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilitó la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite permite cobrar el 20% retenido durante los últimos doce meses. Los titulares pueden hacer la gestión por Internet o de forma presencial.

Mediante la Libreta de AUH se acreditan las vacunas, los controles médicos y la regularidad escolaridad. La información certificada debe corresponder al año en curso.

¿Cuánto paga Anses por la Libreta de AUH 2025?

El monto a cobrar tras presentar la Libreta de la AUH en 2025 varía conforme a la cantidad de meses cobrados. Asimismo, se tiene en cuenta la provincia, ya que Anses liquida un plus por zona desfavorable en la Patagonia.

  • Febrero 2024: $8.264,40 por menor y $26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2024: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril 2024: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo 2024: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio 2024: $14.870,80 por menor y $48.423,40 por hijo con discapacidad.
  • Julio 2024: $15.492,40 por menor y $50.447,60 por AUH con discapacidad.
  • Agosto 2024: $16.202,00 por menor y $52.758,20 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre 2024: $16.855,00 por menor y $54.884,40 por hijo con discapacidad.
  • Octubre 2024: $17.558,00 por menor y $57.173,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre 2024: $18.167,40 por menor y $59.157,20 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre 2024: $18.656,20 por menor y $60.748,60 por hijo con discapacidad.
  • Enero 2025: $19.109,60 por menor y $62.224,20 por hijo con discapacidad.
  • Febrero 2025: $19.625,60 por menor y $63.905,00 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2025: $19.625,60 por menor y $63.905,00 por hijo con discapacidad.
  • Total acumulado a la AUH: $216.164,20 por menor y $713.307,00 por hijo con discapacidad.

Zona austral

  • Febrero 2024: $10.743,80 por menor y $34.985,20 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2024: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril 2024: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo 2024: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio 2024: $19.332,20 por menor y $62.950,60 por hijo con discapacidad.
  • Julio 2024: $20.140,20 por menor y $65.582,00 por AUH con discapacidad.
  • Agosto 2024: $21.062,60 por menor y $68.585,80 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre 2024: $21.911,60 por menor y $71.349,80 por hijo con discapacidad.
  • Octubre 2024: $22.825,40 por menor y $74.325,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre 2024: $23.617,80 por menor y $76.904,40 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre 2024: $24.253,20 por menor y $78.973,20 por hijo con discapacidad.
  • Enero 2025: $24.842,80 por menor y $80.892,80 por hijo con discapacidad.
  • Febrero 2025: $25.513,40 por menor y $83.076,00 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2025: $25.513,40 por menor y $83.076,00 por hijo con discapacidad.
  • Total acumulado a la AUH en la zona austral: $280.748,40 por menor y $933.189,60 por hijo con discapacidad.

Forma de hacer el trámite en Anses

El trámite de la Libreta de la AUH puede realizarse de manera presencial o virtual. Por un lado, los titulares pueden acercarse sin turno previo a una oficina de Anses o asistir a los operativos territoriales que se desarrollan en distintas localidades del país.

Por otro lado, también está disponible la opción online a través de la página de Mi Anses. En este caso, se debe ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social, generar el formulario, completarlo en la escuela o centro de salud correspondiente, y luego subirlo nuevamente al sistema con la firma y sellos requeridos.

Anses advirtió que quienes no realicen el trámite antes del 31 de diciembre de 2025 perderán el derecho a cobrar el dinero retenido. Sin embargo, la falta de presentación no da lugar a la baja del beneficio. Es decir, los titulares seguirán cobrando el 80% mensual de la AUH con normalidad, ya que no se penaliza a los menores por incumplimientos de sus progenitores.

Salir de la versión móvil