La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general de 24 horas previsto para el jueves 10 de abril de 2025. La jornada de protesta se extenderá a 36 horas debido a una movilización al Congreso que tendrá lugar el miércoles 9 en respaldo a los jubilados. Será la tercera huelga nacional contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
A continuación, EconoBlog realiza un repaso por los servicios y actividades que se verán afectados durante el paro del jueves 10 de abril de 2025.
Transporte público durante el paro del jueves 10 de abril de 2025
La adhesión al paro del jueves 10 de abril de 2025 será dispar en el sector del transporte público. Los trenes, subtes y taxis no funcionarán debido al apoyo de los sindicatos ferroviarios, metrodelegados y peones de taxi.
No obstante, los colectivos circularán con normalidad, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acató la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Esta decisión debilita el alcance de la protesta, dado el rol clave del transporte automotor en la movilidad urbana.
Vuelos
El sector aeronáutico confirmó su adhesión al paro. Aunque los controladores aéreos deberán garantizar una operatividad mínima del 45% por tratarse de un servicio esencial, se anticipan reprogramaciones. Aerolíneas Argentinas ya anunció ajustes en sus vuelos internacionales entre el 8 y el 10 de abril, mientras que los vuelos de cabotaje también podrían verse afectados por el paro de la CGT.
Bancos
No habrá atención al público en ninguna sucursal bancaria del país. Solo se podrá operar a través del home banking y los cajeros automáticos.
Comercio
El Sindicato de Empleados de Comercio aún no confirmó su participación. Aunque no se espera un cierre total, las grandes cadenas operarán con personal reducido. La apertura de comercios de cercanía dependerá de la disponibilidad de transporte para los empleados.
Gastronomía
El gremio del sector se sumará al paro, aunque no todas sus seccionales lo harán. Algunos locales operarán de forma parcial, en función de la asistencia de su personal.
Educación
Gremios como Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se sumaron a la huelga, por lo que no habrá clases en muchas escuelas y universidades públicas. En el ámbito privado, la asistencia dependerá del traslado de docentes y auxiliares.
Recolección de residuos
El servicio estará suspendido durante toda la jornada del jueves 10 de abril, retomando su actividad a partir de la medianoche.
Correo postal
Tanto el Correo Argentino como las empresas privadas de mensajería no realizarán repartos durante el paro. En cambio, los repartidores independientes que trabajan para plataformas como Mercado Libre podrían mantener su actividad habitual.
Administración pública
La atención al público estará paralizada en las oficinas de organismos estatales. Esto se debe a que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) confirmaron su adhesión a la huelga. No obstante, seguramente el Gobierno de Javier Milei aclare que no se pagará el día a los trabajadores que se adhieran al paro como ocurrió anteriormente.
Salud
Habrá atención reducida en hospitales y centros médicos, con guardias mínimas garantizadas para emergencias y consultas urgentes.
Puertos y comercio exterior
Las actividades portuarias estarán completamente paralizadas. Los 19 gremios del sector anunciaron que se sumarán al paro, lo que impactará directamente en el movimiento de cargas y exportaciones.
Transporte de carga y distribución
Se verá afectado el reparto de mercadería, diarios y combustibles durante el paro del jueves 10. Sin embargo, algunas empresas privadas seguirán operando de manera independiente.
Estaciones de servicio
El gremio acompaña el paro, aunque las cámaras empresarias intentarán garantizar una atención mínima en muchas estaciones.