Niña con hija de AUH y SUAF frente a Anses

Anses inicia el pago de AUH y SUAF con aumento de abril de 2025

La Anses inicia el pago de AUH y SUAF con aumento del 2,4% de abril de 2025. El cronograma depende de la terminación del DNI del titular.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia hoy, 9 de abril de 2025, el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este mes, dichos beneficios cuentan con el aumento del 2,4%.

Nuevos montos de AUH y SUAF

Con este incremento, la AUH asciende a $102.705 por cada menor de edad como estableció la Resolución 186/2025. Es importante destacar que Anses retiene el 20% de este monto, por lo que el pago mensual directo es de $82.164.

En el caso de la AUH con discapacidad, la prestación alcanza los $334.426, con un pago directo de $267.540,80 tras la retención.

Además, las familias beneficiarias de la AUH reciben la Tarjeta Alimentar y, si tienen hijos menores de 3 años, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días.

Para los trabajadores en relación de dependencia que perciben SUAF, la asignación por hijo en el primer rango de ingresos es de $51.355, mientras que para hijos con discapacidad en este mismo rango, el monto es de $167.217. No obstante, se debe recordar que los montos varían de acuerdo a los ingresos del grupo familiar.

Cronograma de pagos de asignación por hijo

El calendario de pagos para la AUH y SUAF se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular:

  • 9 de abril: DNI terminados en 0.
  • 10 de abril: DNI terminados en 1.
  • 11 de abril: DNI terminados en 2.
  • 14 de abril: DNI terminados en 3.
  • 15 de abril: DNI terminados en 4.
  • 16 de abril: DNI terminados en 5.
  • 21 de abril: DNI terminados en 6.
  • 22 de abril: DNI terminados en 7.
  • 23 de abril: DNI terminados en 8.
  • 24 de abril: DNI terminados en 9.

Es relevante señalar que los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) que cobran asignaciones del SUAF recibirán sus pagos el 9 de abril. es decir, Anses no establece un cronograma conforme a  la terminación del DNI para ellos.

Presentación de la Libreta AUH 2025 en Anses

Anses ha habilitado la presentación de la Libreta de la AUH correspondiente al año 2025. Este trámite es obligatorio para acreditar los controles de salud, vacunación y educación de los menores, y permite acceder al cobro del 20% retenido durante 2024.

La presentación puede realizarse de forma online a través de Mi Anses o en las oficinas del organismo.

Aumento de la Anses en mayo de 2025

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el IPC de marzo, que determinará el porcentaje de aumento para las asignaciones en mayo. Consultoras privadas estiman que la suba será del 2,7%, lo que llevaría la AUH a $105.478 por menor de edad. En el caso del SUAF, la asignación por hijo para el primer rango de ingresos sería de $52.742.