Persona pensando en frente de una oficina de Anses

Oficinas de Anses abrirán durante el paro del 10 de abril

El Ministerio de Capital Humano informó que las oficinas de Anses abrirán sus puertas durante el paro del jueves 10 de abril de 2025.

El Ministerio de Capital Humano informó que las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permanecerán abiertas y atenderán con normalidad durante mañana, jueves 10 de abril de 2025. Es decir, el organismo no se adhiere al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

A través de un comunicado oficial, Capital Humano confirmó que todas sus delegaciones de Anses en el país brindarán atención al público, a pesar del paro anunciados por diferentes gremios. Uno de los que confirmó la adhesión a la huelga fue el Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de Anses (Secasfpi).

El sindicato de Anses se adhiere, pero habrá atención

Por medio de un comunicado publicado en su web, Secasfpi anunció su adhesión al paro. Esto podría generar una atención parcial en algunas oficinas, dependiendo del nivel de acatamiento de los empleados. No obstante, aquellos que tengan dudas sobre el acatamiento pueden despejarlas llamando al 130.

El anuncio se hizo en el marco de la política del Gobierno Nacional de no tolerar paralización de actividades en el sector público sin consecuencias. Desde la administración de Javier Milei se advirtió en reiteradas oportunidades que se aplicará el descuento del día a quienes se adhieran a huelgas en horario laboral.

Pagos acreditados en las cuentas

A pesar del paro nacional, los pagos programados por Anses para el 10 de abril no sufrirán modificaciones. El dinero se acreditará con normalidad en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Por esta razón, los beneficiarios podrán disponer de él mediante tarjeta de débito o cajeros automáticos. También tendrán la posibilidad de efectuar transferencias desde el sistema de homebanking.

Entre los grupos que cobran este jueves se encuentran jubilados y pensionados  y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, SUAF, Pensiones no Contributivas (PNC) y Becas Progresar.