La Doctora Tamara Bezares utilizó sus redes sociales para explicar el motivo por el cual no se está abonando el Plan Acompañar. Según informó la abogada, la demora responde a una desinteligencia entre la Anses y la Secretaría de Derechos Humanos, organismos involucrados en la liquidación y de las cuotas del programa.
Esta falta de coordinación entre ambos organismos estaría impidiendo el avance administrativo necesario para destrabar los pagos pendientes.
Tamara Bezares aclaró que aún no hay una fecha definida para el próximo pago del Plan Acompañar. No obstante, llevó tranquilidad al afirmar que las cuotas adeudadas se van a pagar.
Actualmente hay mucha incertidumbre sobre el plan que actualmente está a cargo del Ministerio de Justicia. De hecho, hay un un considerable atraso, en enero de 2025 se abonó recién la cuota correspondiente a mayo de 2024, por un monto de $243.315,12.
La demora en los pagos se suma a un contexto de recortes y modificaciones que han impactado negativamente en el alcance del Plan Acompañar. Según datos recientes, las altas en el primer trimestre de 2024 cayeron 98,6% respecto al mismo período del año anterior, pasando de 34.229 a solo 471 nuevas incorporaciones.
Importancia del Plan Acompañar
El Plan Acompañar brinda una asistencia económica mensual equivalente al salario mínimo, vital y móvil, además de ofrecer contención psicológica y asesoramiento legal. Está destinado a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género, con el objetivo de promover su autonomía.
De la mano de las herramientas que otorga este programa, las víctimas pueden emprender una nueva vida.
Desde 2024, el Plan Acompañar fue modificado por el Decreto 755/2024. Como resultado de dicha normativa se redujo la duración del beneficio de seis a tres meses para nuevas altas y agregó como requisito obligatorio la presentación de una denuncia policial y un informe social.