El Ministerio de Capital Humano tiene abierta la inscripción a las Becas Manuel Belgrano 2025, las cuales son de $81.685. Este programa está destinado a promover el acceso y la permanencia de jóvenes de bajos recursos en carreras estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país.
Conforme al cronograma de Capital Humano, hoy vencerá el plazo de renovación de Becas Manuel Belgrano. Por ello, aquellos estudiantes que venían cobrando el beneficio deben apurarse para hacer el trámite.
Por otro lado, los nuevos postulantes podrán registrarse hasta el 2 de mayo a través del sitio oficial de las becas estratégicas.
Quiénes pueden postularse a Becas Manuel Belgrano
Las Becas Manuel Belgrano están dirigidas a quienes cursen tecnicaturas o carreras universitarias dentro de áreas consideradas estratégicas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía (convencional y alternativa), Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería y Ciencias básicas. Además, para esta nueva convocatoria se incorpora la sublínea Educación.
Podrán acceder a la beca los argentinos nativos o naturalizados con Documento Nacional de Identidad (DNI), que sean estudiantes regulares de universidades nacionales o provinciales de gestión pública, y que ingresen al primer semestre de 2025 o estén cursando actualmente alguna de las carreras incluidas en el programa.
Los ingresantes que se inscriban a Becas Manuel Belgrano deben tener entre 18 y 30 años, mientras que los cursantes pueden postularse hasta los 35 años. Están exceptuadas del límite de edad las personas con discapacidad y quienes tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales.
En cuanto a la condición socioeconómica, los ingresos del grupo familiar del postulante deben ser menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En el caso de jóvenes casados, divorciados o con hijos, se los reconocerá como grupo familiar autónomo.
Monto, duración e incompatibilidades
Las Becas Manuel Belgrano tienen una duración de 12 meses, con posibilidad de renovación anual. El monto mensual establecido para esta convocatoria es de $81.685. Cabe señalar que la prestación es incompatible con otros beneficios similares, como Progresar o Becas YPF.
Durante marzo, el programa abrió la renovación para los 36.000 becarios de la convocatoria 2024, quienes deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos para conservar el beneficio. Luego, se habilitó la inscripción para nuevos postulantes hasta completar ese mismo cupo.
Evaluación y publicación de resultados
Para cobrar las Becas Manuel Belgrano, los estudiantes avanzados deben haber aprobado al menos dos materias cuatrimestrales o una anual durante el año 2024. También se tomarán en cuenta finales aprobados de años anteriores, incluyendo materias rendidas en condición de libre. Las fechas válidas de aprobación son entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Quienes hayan iniciado sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2024 o en 2025 serán considerados como ingresantes, y la regularidad será certificada por su universidad según la carrera elegida.
Los resultados para renovaciones de Becas Manuel Belgrano se publicarán el 21 de abril de 2025, mientras que los nuevos postulantes conocerán su estado a fines de mayo, accediendo al apartado «Estado de mi solicitud» en la web del programa.