Jubilada triste en Anses

Enterró a su suegra en el jardín y cobró su jubilación de Anses durante un año

Un hombre enterró a su suegra en el jardín y cobró su jubilación de Anses durante un año. El organismo requerirá el reintegro de los fondos.

Una pareja de San Luis quedó bajo investigación judicial por ocultar la muerte de una jubilada para seguir cobrando su haber mensual. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) intimará la restitución de los fondos mal percibidos. Asimismo, el organismo previsional determinará si aplica acciones legales.

Ocultaron el fallecimiento

Un hecho estremecedor sacudió la tranquilidad de Santa Rosa del Conlara, en la provincia de San Luis. Una pareja enterró en el patio de su casa a una mujer de 93 años, madre de una de las personas involucradas. El fallecimiento se habría producido en abril de 2024, pero fue ocultado durante un año. Conforme a la autopsia, la muerte ocurrió por causas naturales.

El hallazgo se produjo tras una investigación impulsada por la Fiscalía de Instrucción Nº 2 de la Tercera Circunscripción. Personal del Departamento de Homicidios de Concarán encontró el cuerpo sepultado en el terreno, tras recibir información que indicaba una posible irregularidad en el domicilio.

Anses analiza si hubo una defraudación al Estado

Además del delito vinculado al ocultamiento del cuerpo, el caso incluye una posible defraudación a la Anses. Se presume que la pareja continuó cobrando la jubilación de la fallecida durante doce meses.

El fiscal César Hugo Salazar Molina, a cargo de la causa, solicitó informes a Anses para confirmar si se realizaron cobros indebidos. Si bien la autopsia determinó que la muerte fue por causas naturales, el caso podría pasar al fuero federal si se comprueba el fraude.

En los casos en los cuales se produce el cobro de haberes de un jubilado fallecido, Anses envía una carta documento intimando a los familiares a reintegrar los fondos cobrados indebidamente. Sin embargo, por la cantidad de meses transcurridos en este caso, no se descarta que el organismo inicie acciones legales contra los responsables.

Los bancos deben controlar la fe de vida

Cabe recordar que los bancos son los responsables de controlar la fe de vida de los jubilados, conforme a la Resolución 151/2023 de Anses. Este trámite es obligatorio para evitar el pago de haberes en forma indebida. Algunas entidades financieras lo hacen mediante compras con tarjeta de débito, retiros en cajeros automáticos o validaciones biométricas.

Recordemos que en 2023 se eliminó el trámite de fe de vida de Anses para facilitar la vida de los jubilados y pensionados. Previamente, los adultos mayores debían acreditar su supervivencia regularmente para que sus haberes no sean suspendidos.

 

Salir de la versión móvil