El Gobierno de Javier Milei confirmó que, a partir del lunes 14 de abril, quedará eliminado el cepo al dólar para personas humanas. Dicho anuncio fue realizado por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa brindada tras el cierre de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A partir del lunes, por primera vez desde 2019, no habrá restricciones cuantitativas para acceder al mercado oficial de cambios.
Fin del límite de u$s200
El equipo económico detalló que desde el lunes dejará de regir el límite de u$s200 mensuales que había sido impuesto durante la gestión anterior. Además, se eliminarán todas las restricciones de acceso al dólar oficial relacionadas con asistencias gubernamentales otorgadas durante la pandemia.
Esto incluye el levantamiento de las condiciones establecidas en la Comunicación A 7340 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la llamada «restricción cruzada». En consecuencia, las personas que anteriormente estaban impedidas de comprar dólares por haber recibido subsidios o beneficios sociales, ahora podrán hacerlo sin impedimentos.
ARCA elimina percepciones impositivas sobre la compra de dólares
En coordinación con el Banco Central, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva sobre la adquisición de moneda extranjera en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Esta medida regirá exclusivamente para la compra directa de dólares, manteniéndose las percepciones únicamente para operaciones vinculadas al turismo y los pagos con tarjetas de crédito en el exterior.
Nuevo esquema de flotación administrada
Como parte del nuevo acuerdo con el FMI, el tipo de cambio se moverá dentro de una banda de flotación. Por ello irá entre los $1.000 y $1.400 por dólar. Se actualizarán ambos extremos de la banda mensualmente en un 1%.
Asimismo, se elimina el mecanismo del dólar blend, que permitía liquidar una parte de las exportaciones a un tipo de cambio más favorable.