La ex titular de Anses, Fernanda Raverta, reclamó un aumento urgente del 30% en las jubilaciones para compensar la pérdida del poder adquisitivo provocada por la devaluación y el ajuste económico implementado por el Gobierno de Javier Milei.
El planteo fue realizado desde la Secretaría de Seguridad Social del Partido Justicialista (PJ), que preside la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Raverta cuestionó las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Estado argentino. Además, advirtió que el acuerdo alcanzado implicó una fuerte devaluación, con consecuencias directas sobre el ingreso de los adultos mayores. En ese marco, alertó que una jubilación de $285.820 perdió el 40% de su capacidad de compra, generando un escenario crítico para millones de personas.
Proyectos sobre jubilados de Anses en debate en el Congreso
El reclamo de la ex Directora Ejecutiva de Anses se suma a los proyectos de ley que buscan revertir los efectos del ajuste sobre jubilados y pensionados. Los mismos ya comenzaron a debatirse en el Congreso luego de que la oposición lograra avanzar con un cronograma de tratamiento legislativo sobre temas previsionales.
Entre los proyectos destacados se encuentra la prórroga por 10 años de la moratoria previsional de Anses, vencida el pasado 23 de marzo. Es decir, a la Ley 27.705, la cual permitiría que más personas accedan a una jubilación a pesar de no reunir los 30 años de aportes requeridos.
También se analiza una iniciativa para implementar una jubilación proporcional, destinada a quienes tengan entre 10 y 29 años de aportes registrados. El proyecto propone un haber similar al de la PUAM, pero con mejoras que reconozcan el esfuerzo contributivo.
Por otra parte, se presentaron propuestas para elevar el monto del bono mensual de $70.000 que hoy reciben quienes perciben el haber mínimo. No obstante, la ex titular de Anses pidió a los legisladores que den un aumento del 30% a los jubilados, no un refuerzo como se viene haciendo.