Pareja de jubilados de Anses

Anses aumentará la jubilación mínima a $296.395 en mayo de 2025

La Anses aumentará el monto de la jubilación mínima a $296.395,99 en mayo de 2025 con un 3,7% de aumento. Además se pagará el bono.

La jubilación mínima subirá a $296.395 en mayo de 2025. Dicho ajuste será aplicado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicando una suba del 3,7%, considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Jubilación mínima con bono de $70.000

Junto con el aumento del haber, el Gobierno decidió mantener el pago del bono de $70.000. Debido a ello, los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo percibirán un total de $366.395,99 en mayo.

Este bono se otorgará de forma proporcional a quienes tienen haberes superiores a la jubilación mínima, hasta alcanzar $366.395,99. No obstante, al mantenerse congelado desde marzo de 2024, su impacto en el ingreso se reduce progresivamente cada mes. Asimismo, poco a poco, cada vez menos adultos mayores dejan de recibir este acompañamiento mensual.

El aumento real de Anses será inferior a la inflación

Aunque el haber de Anses se incrementa un 3,7%, el aumento real del ingreso será del 2,17% para la jubilación mínima debido al congelamiento del bono. Es decir, los jubilados y pensionados alcanzados por el plus pierden poder adquisitivo mensualmente frente a la inflación acumulada.

Una dinámica similar afecta a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC). Ellos también reciben el bono y presentan aumentos efectivos por debajo del índice de precios.

Debatirán aumento al bono de Anses

En el Congreso de la Nación se discuten varios proyectos de ley relacionados con Anses. Uno de los más destacados propone aumentar el bono para jubilados, una medida que desde el oficialismo ha generado resistencia.

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que un incremento del bono no es viable, ya que implicaría sacar dinero de otro sector del presupuesto. Según el funcionario, no hay margen fiscal para extender el gasto sin afectar otras partidas esenciales del Estado.

En este contexto, la ex titular de Anses, Fernanda Raverta, sostuvo que el Congreso debería enfocarse en aumentar directamente los haberes previsionales en lugar de hacerlo al bono. Sus declaraciones generaron polémica dado que el bono se empezó a aplicar a los jubilados de la mínima durante la presidencia de Alberto Fernández.