En mayo de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirá un 3,7% de aumento por la movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Asimismo, estas familias recibirán la Tarjeta Alimentar, la cual no se ajustará el próximo mes conforme a una reciente publicación del Ministerio de Capital Humano.
La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos cubiertos por la AUH de hasta 17 años inclusive. también se aplica sin tope etario por los hijos con discapacidad.
El beneficio se acredita automáticamente en la misma cuenta en la que se percibe la asignación, sin necesidad de realizar un trámite adicional. Esto es gracias a un intercambio de información realizado por Capital Humano con Anses.
AUH y Tarjeta Alimentar
Con el aumento de Anses, la AUH será de $106.505 en mayo de 2025. No obstante, el organismo retiene un 20% hasta el próximo año. Para cobrar ese dinero, la familia deberá presentar el Formulario Libreta acreditando la regularidad escolar, el régimen de vacunación y las visitas al médico.
Con la Tarjeta Alimentar, los montos a cobrar por estos beneficiarios dependerá de la cantidad de hijos que integren el grupo familiar:
- 1 hijo: $85.204 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $137.454.
- 2 hijos: $170.408 + $81.936 = $252.344.
- 3 hijos: $255.612 + $108.062 = $363.674.
- 4 hijos: $340.816 + $108.062 = $448.878.
- 5 hijos: $426.020 + $108.062 = $534.082.
- 6 hijos: $511.224 + $108.062 = $619.286.
Aunque el monto de la AUH se actualiza todos los meses por inflación, la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Desde el Gobierno justifican esta falta de ajuste en que afirman que, combinado con la asignación, alcanza para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria.
Plan de los Mil Días
Los niños de hasta 3 años de edad cubiertos por la AUH están contemplados en el Plan de los Mil Días de la Ley 27.611. Por ello, perciben un subsidio denominado Complemento Leche, el cual subirá por movilidad a $40.166 el próximo mes.