El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025, una medida muy esperada por las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. La convocatoria estará habilitada del 21 de abril al 16 de mayo, según informó oficialmente la Secretaría de Educación.
El relanzamiento de los Vouchers Educativos cobra especial relevancia este año. Esto se debe a que muchas instituciones privadas quedaron excluidas del Programa Becas Progresar, lo que redujo las alternativas de asistencia estatal para las familias de clase media que enfrentan dificultades económicas.
Capital Humano aún no confirmó cuál será el tope de los vouchers educativos en esta nueva edición. En 2024, el monto era el 50% de la cuota del colegio con un tope mensual de $27.198.
Quiénes pueden acceder a los Vouchers Educativos
Los Vouchers Educativos están dirigidos a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario, siempre que estas cuenten con al menos un 75% de aporte estatal. Por el momento, no se informó si se fijará un tope al monto de la cuota del colegio.
Otro de los requisitos es que la suma de los ingresos del grupo familiar no supere siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles vigentes. Es decir, dicho tope es de $2.077.824 en abril de 2025.
Cómo realizará la inscripción
Para postular al estudiante, el adulto responsable deberá ingresar al sitio oficial del programa de Vouchers Educativos. Al igual que ocurrió con las Becas Progresar, será necesario identificarse con un usuario de Mi Argentina y completar un formulario con los datos de los menores, incluyendo el nivel educativo, el grado y la institución a la que asiste.
Además, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes. Dicha gestión tendrá que hacerse mediante una plataforma específica habilitada por Capital Humano.