La Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA) informó los nuevos valores que deberán abonar los trabajadores autónomos a partir del 15 de abril de 2025. Esta actualización se realizó conforme a la movilidad previsional establecida por el Decreto 274/2024.
Nuevas cuotas para trabajadores autónomos
Los valores de las cuotas de Autónomos para las categorías mínimas de revista quedaron establecidos por ARCA de la siguiente manera:
- Categoría I: $51.340,68.
- Categoría II: $71.875,86.
- Categoría III: $102.680,48.
- Categoría IV: $164.288,69.
- Categoría V: $225.896,06.
Aportes para actividades penosas o riesgosas
Los trabajadores autónomos encuadrados en regímenes previsionales diferenciales, por realizar tareas penosas o riesgosas, abonarán los siguientes importes:
- Categoría I’ (I prima): $56.153,87.
- Categoría II’ (II prima): $78.614,22.
- Categoría III’ (III prima): $112.306,77.
- Categoría IV’ (IV prima): $179.690,75.
- Categoría V’ (V prima): $247.073,81.
Otros regímenes especiales de autónomos
Además, ARCA detalló los montos correspondientes a situaciones particulares:
- Afiliaciones voluntarias y menores de 21 años: $51.340,68.
- Beneficiarios de prestaciones previsionales que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma: $43.318,70.
- Amas de casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828: $17.648,36.
Categorías de revista históricas
Para los autónomos aún deben regularizar aportes según las categorías de revista vigentes hasta febrero de 2007, los importes son:
- Categoría A: $40.044,22.
- Categoría B: $49.157,84.
- Categoría B’: $53.766,39.
- Categoría C: $65.712,90.
- Categoría C’: $71.873,48.
- Categoría D: $98.313,39.
- Categoría D’: $107.530,27.
- Categoría E: $164.157,10.
- Categoría E’: $179.546,83.
- Categoría F: $229.616,10.
- Categoría G: $328.187,87.
- Categoría G’: $358.955,48.
- Categoría H: $492.475,00.
- Categorías I y J: $616.076,08.
Importancia del cumplimiento
ARCA recordó que los monto0s de las cuotas de autónomos se ajustan mensualmente por la movilidad vigente según el Decreto 274/2024. Es decir, las actualizaciones son en el mismo porcentaje que los aumentos aplicados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Por ello, las subas son de acuerdo al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Es fundamental que los autónomos se mantengan al día con sus aportes para acceder a los beneficios del sistema previsional y evitar sanciones.