El Ministerio de Capital Humano anunció la creación de una nueva Unidad Ejecutora que tendrá a su cargo la implementación del Programa de Acompañamiento Social. Entre otras cosas, tendrá a su cargo la habilitación de nuevas inscripciones al plan, el cual, hasta el momento, sólo era para ex titulares de Potenciar Trabajo.
Acompañamiento Social es una nueva política destinada a personas en situación de extrema vulnerabilidad que reemplaza al extinto Potenciar Trabajo. Su principal objetivo es brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan mediante herramientas de inclusión social.
La medida fue oficializada hoy a través de la Resolución 167/2025, publicada en el Boletín Oficial. En este marco, se creó una Unidad Ejecutora dentro de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que estará encabezada por la licenciada Verónica Yanina Ramos. Esta estructura tendrá como funciones diseñar, supervisar y evaluar las acciones del programa, además de facilitar la inscripción de nuevos beneficiarios.
Sin inscripciones abiertas a Acompañamiento Social hasta el momento
Desde su creación, aún no se abrió una inscripción al Acompañamiento Social. Actualmente, los únicos beneficiarios son ex titulares del Potenciar Trabajo que cumplen con determinados perfiles. Entre ellos se encuentran personas mayores de 50 años sin empleo registrado y mujeres que tienen a su cargo al menos cuatro hijos menores de edad.
Con la puesta en marcha de la Unidad Ejecutora, se espera que en los próximos días se habilite un registro formal para ampliar la cobertura del plan. Capital Humano definirá criterios socioeconómicos específicos a los que se sujetará la inscripción.
Capital Humano oficializó bajas por incumplimientos
Recientemente, Capital Humano oficializó la baja de beneficiarios de Acompañamiento Social por no cumplir con el empadronamiento obligatorio o por detectar incompatibilidades con las condiciones del programa. Entre los motivos más frecuentes se destacan ingresos no declarados, doble percepción de ayudas económicas y falta de actualización de datos personales.
Estas bajas forman parte del proceso de reordenamiento que busca mejorar el control del gasto social. Como resultado del mismo, el Gobierno asegura que la asistencia llegue a quienes realmente lo necesitan.