Titular de Acompañamiento Social en Anses

Nuevas altas en Acompañamiento Social serán sin intermediarios

El Ministerio de Capital Humano aclaró que las nuevas altas en el Programa de Acompañamiento Social serán sin intermediarios.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las futuras incorporaciones al Programa de Acompañamiento Social se realizarán sin la participación de intermediarios. Por ello, los interesados deberán inscribirse de forma personal y directa mediante una página web que se anunciará próximamente.

Esta medida responde a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar la intervención de organizaciones sociales en la gestión de planes asistenciales. Luego del cambio de Gobierno, dichas entidades no tienen ningún tipo de injerencia en los procesos de inscripción, ni podrán actuar como nexo entre el Estado y los beneficiarios.

Recordemos que las nuevas altas en Acompañamiento Social están contempladas en la Resolución 167/2025 de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. No obstante, aún no se conocen los requisitos ni cuándo se habilitará la postulación al beneficio. Debido a que no se anunció un aumento al monto, los nuevos titulares percibirán $78.000.

Proceso digital, transparente y sin gestores

El sistema de inscripción a Acompañamiento Social busca garantizar mayor transparencia y equidad en la asignación de los beneficios. De esta manera, cada persona que reúna los requisitos podrá postularse de manera individual, sin depender de terceros ni recurrir a mediadores.

Desde Capital Humano remarcaron que ninguna organización ni particular tiene autorización para ofrecer o gestionar el alta en el programa. Por ello, en caso de que alguien solicite dinero o intente condicionar el acceso al plan con promesas de ingreso, se debe realizar una denuncia inmediata.

Canal oficial para denuncias sobre Acompañamiento Social

Quienes detecten situaciones irregulares o intentos de estafa vinculados al Programa de Acompañamiento Social pueden comunicarse con el Ministerio de Capital Humano. Para ello es necesario llamar al 0800-222-3294, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Esta línea gratuita está habilitada para recibir denuncias y consultas sobre el funcionamiento de los programas sociales.

Salir de la versión móvil