Jubilada del IPS frente a la oficina

IPS otorgó subsidio vitalicio a trabajadoras del Plan Más Vida

El IPS de la provincia de Buenos Aires otorgó un subsidio vitalicio a trabajadoras comunitarias que se desempeñan en el Plan Más Vida.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires entregó subsidios vitalicios a 16 trabajadoras vecinales del municipio de Esteban Etcheverría que participaron durante décadas en el Plan Más Vida. Se trata de una reparación histórica que reconoce a quienes desarrollaron tareas sociales voluntarias.

Reconocimiento a décadas de labor comunitaria en el Plan Más Vida

Las beneficiarias, conocidas popularmente como «manzaneras», desempeñaron durante más de 25 años tareas comunitarias en el marco del Plan Más Vida. Este programa tiene como objetivo principal brindar asistencia alimentaria y acompañamiento a personas gestantes desde el tercer mes de embarazo y a niños de hasta 6 años en situación de vulnerabilidad social.

En este contexto, la labor de las trabajadoras vecinales fue fundamental. A lo largo de los años, tejieron redes de contención barrial y ofrecieron apoyo directo a miles de familias. Su compromiso solidario, muchas veces silencioso, ahora recibe un reconocimiento formal por parte del Estado provincial.

Un subsidio del IPS con respaldo legal

El subsidio vitalicio otorgado por el IPS se basa en lo dispuesto por la Ley N° 14.245. Esta normativa establece un régimen especial para trabajadoras vecinales que hayan cumplido con al menos 25 años de servicio comprobable y tengan 60 años de edad o más. Gracias a esta ley, se les garantiza un ingreso mensual que reconoce su trayectoria comunitaria.

Cabe destacar que esta iniciativa no se llevó adelante de forma aislada. Por el contrario, fue posible gracias al trabajo articulado entre el IPS, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio de Esteban Etcheverría. La cooperación entre estos organismos permitió identificar a las beneficiarias y avanzar con la documentación necesaria para hacer efectivo el subsidio.

Con este tipo de acciones, la provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento de quienes contribuyen al bienestar colectivo. Además, pone en valor el rol de las mujeres en la construcción de comunidades más solidarias.