La Asociación Bancaria (AB) firmó un nuevo acuerdo con las cámaras empresariales del sector. Como resultado del mismo se aplicará un incremento salarial del 3,7% retroactivo al mes de marzo de 2025, el cual será abonado junto con los sueldos de abril.
Este ajuste a los trabajadores bancarios se enmarca en la metodología de actualización por inflación que se viene aplicando desde fines de 2024. Por ello, el acuerdo se cerró luego de la publicación del último Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con este nuevo aumento, el salario mínimo inicial para un bancario asciende a $1.782.570,38, compuesto por $1.705.538,86 de sueldo básico más $77.031,52 en concepto de Participación en las Ganancias (ROE). Asimismo, el monto mínimo del bono por el Día del Bancario se actualizó a $1.520.428,90, cifra que continuará sujeta a futuras correcciones por inflación.
El acumulado anual alcanza el 8,6% en 2025
Con la incorporación del ajuste de marzo, los trabajadores bancarios ya acumulan un aumento del 8,6% en el primer trimestre de 2025, tomando como base los salarios de diciembre de 2024. El entendimiento alcanzado contempla que la misma lógica de actualización por IPC se mantendrá también para los meses de abril y mayo.
El incremento retroactivo a enero fue del 2,3% y el de febrero del 2,4%. Ambos se suman al 3,7% de marzo.
Desde el gremio que lidera Sergio Palazzo, destacaron que el objetivo de estos acuerdos es salvaguardar el poder adquisitivo de los salarios bancarios. Las remuneraciones contempladas en el aumento incluyen todos los conceptos: tanto brutos como netos, remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales.
Próxima revisión salarial será en junio
Las partes se comprometieron a retomar las negociaciones en la segunda quincena de junio de 2025. En esa instancia, se evaluarán los próximos pasos para la continuidad de la política de actualización salarial, buscando mantener la estabilidad del ingreso de los trabajadores frente al avance de la inflación.