Hombre preocupado en el Banco Central

Banco Central informó cuánto demora salir de su Veraz

El Banco Central informó cuánto tiempo demora salir de la Central de Deudores, lo que se conoce como su Veraz, tras cancelar una deuda.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el plazo estimado para que se actualice la información crediticia en su Central de Deudores. Este registro oficial, similar al Veraz, es utilizado por bancos, financieras y otras entidades antes de otorgar créditos o productos financieros.

Central de Deudores, un indicador clave para el acceso al crédito

La Central de Deudores del BCRA funciona como una herramienta pública que refleja el comportamiento de pago de los ciudadanos frente a entidades financieras. Aunque muchos la llaman «el Veraz del Banco Central», se trata de una base de datos independiente que tiene su propia dinámica de actualización.

El acceso a este registro es gratuito y se puede consultar fácilmente desde la página oficial del Banco Central. Para ello, basta con ingresar el número de CUIT o CUIL del titular cuya información se desea conocer.

Es importante aclarar que el Veraz es una empresa privada. Por esta razón, las consultas a dicha base son aranceladas.

¿Cuánto tarda en reflejarse el pago de una deuda?

Una de las principales consultas de quienes regularizan su situación financiera es saber cuánto tarda en salir del informe negativo. Desde el Banco Central informaron que el cambio en la situación crediticia se verá reflejado a finales del mes siguiente o comienzos del mes posterior a la fecha de cancelación de la deuda.

La responsabilidad de actualizar los datos en la Central de Deudores recae sobre la entidad que informó originalmente la deuda. Si la modificación no se ve reflejada en el sistema, se debe contactar a dicha entidad para solicitar la rectificación.

Por ejemplo, si una persona paga lo que debe en abril, verá el cambio en su historial a fines de mayo o principios de junio. Esta demora se debe a los tiempos que manejan las entidades financieras para enviar la información actualizada al BCRA. No obstante, la empresa Veraz tarda más tiempo en reflejar la cancelación de las deudas.

Qué hacer si se necesita demostrar el pago antes de la actualización

Durante ese período de espera, si alguien necesita acreditar que ya no tiene deudas, puede presentar los comprobantes o certificados de pago que haya recibido. Estos documentos sirven para justificar la cancelación ante terceros que consulten el estado crediticio.

La consulta de esta información puede hacerse mediante la sección Central de Deudores del BCRA. Esta herramienta permite a los ciudadanos conocer su historial financiero y tomar decisiones informadas sobre su economía personal.