Niño de la AUH con discapacidad

Anses aumentará la AUH con discapacidad a $346.800

La Anses aumentará el monto de la AUH con discapacidad a $346.800 en mayo de 2025 tras aplicar un ajuste del 3,7% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 3,7% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad en mayo de 2025. Por ello, su monto será de $346.800. Esta actualización responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo.

Las familias en situación de vulnerabilidad social con hijos tienen la cobertura de la AUH. En el caso de hijos con discapacidad no hay límite de edad, siempre y cuando se cuente con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

Retención mensual a la AUH con discapacidad

Aunque el nuevo monto de la AUH con discapacidad sea de $346.800, no se abona de forma íntegra. Como ocurre mensualmente, Anses retiene un 20% del total hasta que el titular presente el Formulario Libreta con los controles de salud y la escolaridad.

Por lo tanto, el pago mensual directo será de $277.440, mientras que $69.360 quedarán retenidos.

Plus por zona desfavorable

En las provincias comprendidas dentro de la zona austral, el valor de la AUH con discapacidad es mayor debido al adicional por zona desfavorable. En mayo, el monto total subirá a $450.840, con $360.672 de pago directo y $90.168 retenidos por Anses.

Este diferencial busca compensar el mayor costo de vida en esa región del país y se aplica automáticamente a quienes residen en las localidades alcanzadas. No obstante, se tiene que aclarar que no se liquida si el pago se realiza por un billetera virtual.

Adicionales pagados por Anses a la AUH

Los beneficiarios de la AUH con discapacidad tienen la cobertura de la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina contra el Hambre. En su caso, el beneficio se liquida sin tope de edad.

Asimismo, quienes tienen hijos de hasta 3 años de edad cuentan con el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Dicho subsidio alimentario subirá a $40.166 el próximo mes con la movilidad de Anses establecida en el Decreto 274/2024.

Salir de la versión móvil