La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que la Clave de la Seguridad Social es una herramienta esencial para acceder a sus servicios digitales. Esta contraseña permite realizar gestiones y consultas, sin necesidad de ir a una oficina.
Cómo crear la contraseña de Anses
La creación de la Clave de la Seguridad Social se puede hacer mediante la página oficial del organismo previsional o desde la aplicación móvil oficial Mi Anses. Los pasos para generarla son simples y rápidos:
- Ingresar al apartado Mi Anses y seleccionar «Creá tu clave».
- Ingresar el número de CUIL, marcar «No soy un robot» y completar el campo «Trámite N°» con los 11 dígitos del DNI.
- Responder las preguntas de verificación de identidad que propone el sistema.
- Crear una clave segura, aceptar las Políticas de Seguridad, confirmar la clave y hacer clic en «Continuar».
Una vez que el sistema indique que la clave fue habilitada, ya se puede comenzar a utilizar. Esta clave corresponde al Nivel 2 de seguridad.
No obstante, quienes necesiten acceder a aplicaciones corporativas u otros servicios restringidos, deben contar con una clave de Nivel 3. Para obtenerla, es necesario presentarse sin turno en una oficina de Anses y validar la identidad de manera presencial.
Qué trámites se pueden hacer con la Clave de la Seguridad Social
Una vez creada la Clave de la Seguridad Social, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de servicios digitales que ofrece Anses. En primer lugar, es posible consultar la historia laboral y verificar los aportes previsionales realizados a lo largo del tiempo. Esta información resulta clave al momento de iniciar un trámite jubilatorio.
Además, quienes cuenten con esta clave pueden solicitar turnos y realizar el seguimiento de sus expedientes en curso, lo que permite mantener un control constante sobre el estado de sus gestiones. Asimismo, la plataforma brinda la posibilidad de acceder a los recibos de haberes mensuales de jubilados y pensionados, facilitando así la consulta de pagos desde cualquier dispositivo.
Por otro lado, también se puede iniciar el trámite de jubilación o pensión directamente desde la web, sin necesidad de concurrir a una oficina. De igual manera, los usuarios tienen la opción de actualizar sus datos personales y de contacto, garantizando que las comunicaciones oficiales lleguen correctamente.
En cuanto a las prestaciones sociales, es posible consultar la liquidación de las asignaciones familiares, lo que incluye tanto el detalle de los montos como las fechas de pago. Además, se habilita la gestión de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un paso necesario para cobrar el 20% retenido mensualmente.