Libro de Anses para ayuda escolar de AUH y SUAF

Anses aclaró a partir de qué edad la AUH acredita la escolaridad

La Anses aclaró a los beneficiarios de la AUH a partir de qué edad deben acreditar la escolaridad para cobrar la Libreta y la ayuda escolar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben acreditar la escolaridad de sus hijos. Dicha gestión es clave tanto para el cobro de la Ayuda Escolar Anual como para recibir el 20% retenido cada mes por el organismo.

Edad desde la cual AUH acredita la escolaridad en Anses

Anses aclaró que la acreditación escolar puede hacerse desde los 45 días de vida, siempre que el menor asista a un establecimiento educativo habilitado. Este trámite permite cobrar la Ayuda Escolar Anual, que este año asciende a $85.000 gracias a lo dispuesto por el Decreto 62/2025.

Sin embargo, para acceder al 20% retenido de la AUH, la acreditación de la condición de alumno regular es obligatoria a partir de los 5 años. Esta verificación debe realizarse mediante la presentación de la Libreta AUH correspondiente al año en curso, donde también se certifican los controles de salud y el cumplimiento del plan de vacunación.

Cómo hacer el trámite de escolaridad

Quienes no cobraron los $85.000 de la Ayuda Escolar hasta el momento cobrarán a los 60 días de presentado el certificado. En cambio, el 20% retenido durante 2024 se abona a los dos meses de entregar la Libreta en Anses.

La acreditación puede hacerse de forma presencial en cualquier oficina de Anses sin turno previo o a través de Mi Anses. Para ello se tiene que generar el Certificado de Escolaridad o la Libreta AUH, según corresponda.

Una vez completado, el formulario debe ser firmado por la institución educativa. Luego debe ser cargado nuevamente en la plataforma digital o entregado en una delegación del organismo.

Recordemos que quienes no hagan la entrega del Formulario Libreta no pierden la AUH. Es decir, el organismo previsional no suspende el pago de esta asistencia castigando a los menores por un incumplimiento de sus progenitores.

Salir de la versión móvil