El Ministerio de Capital Humano estableció formalmente los requisitos de los Vouchers Educativos 2025 mediante la publicación de la Resolución 498/2025. Esta asistencia, cuyo pago está a cargo de la Anses, está destinada a apoyar a las familias en el pago de cuotas escolares en colegios privados con aporte estatal.
La Resolución 498/2025 confirma la continuidad del programa implementado en 2024. De esta forma se busca sostener la permanencia de los alumnos en el sistema educativo de gestión privada.
Requisitos de los Vouchers Educativos
De acuerdo al Reglamento General del Programa de Asistencia «Vouchers Educativos», anexo a la resolución, podrán recibir el subsidio quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Ejercer la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años.
- Que los menores asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada de los niveles inicial, primario o secundario.
- Que la escuela cuente con al menos un 75% de aporte estatal.
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años, con DNI vigente.
- Que la suma del ingreso familiar no supere siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Es decir, que sea inferior a los $2.077.824.
Además, al momento de la inscripción a los vouchers educativos, el responsable deberá completar una encuesta socioeconómica y aceptar las condiciones del reglamento.
Solicitud del beneficio pagado por Anses
Hasta el 16 de mayo, la inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio oficial de los vouchers educativos, mediante un usuario de Mi Argentina. Una vez aceptada la solicitud, la institución educativa deberá certificar la regularidad académica del estudiante, condición indispensable para acceder al subsidio.
La evaluación socioeconómica será realizada por la Anses, que también estará a cargo de realizar el pago mensual del voucher. Este será depositado en la cuenta bancaria del responsable parental registrado, conforme a criterios establecidos en el reglamento.
Suspenderán el pago de los vouchers educativos si el beneficiario adeuda dos cuotas escolares consecutivas. Además, cancelarán definitivamente el servicio si acumula tres cuotas impagas.