El Ministerio de Capital Humano y la Anses anunciaron la apertura de la inscripción al Programa de Asistencia Vouchers Educativos 2025. Mediante dicho plan, el Estado Nacional brinda un acompañamiento a las familias de clase media en el pago de las cuotas de los colegios privados.
Los Vouchers Educativos se lanzaron el año pasado a causa del gran número de estudiantes que pasaban de la educación privada a la pública. Debido al buen resultado del programa se decidió continuar con esta política durante 2025.
Inscripción abierta a los Vouchers Educativos hasta el 16 de mayo
El período de inscripción se extenderá desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, y debe realizarse exclusivamente a través del sitio oficial del Programa de Asistencia Vouchers Educativos. Para postularse, el adulto responsable debe ingresar con su cuenta de Mi Argentina, completar el formulario y cargar los datos de los menores a su cargo.
Una vez finalizado este paso, la escuela deberá certificar la regularidad académica del estudiante. Solo con esta validación se podrá avanzar con la evaluación socioeconómica del grupo familiar.
Para evitar confusiones se debe aclarar que no es posible solicitar los vouchers educativos en las oficinas de Anses. Asimismo, indicamos que su cobro es compatible con el SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Requisitos establecidos por Capital Humano
Según la Resolución 498/2025 de Capital Humano, podrán acceder a los vouchers educativos quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener hijos de hasta 18 años que asistan a escuelas públicas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
- Que el ingreso familiar no supere los siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($2.077.824).
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años, con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
Pagos a cargo de la Anses
El pago del voucher educativo estará a cargo de la Anses, por cuenta y orden de la Secretaría de Educación. Los beneficiarios recibirán el subsidio de forma mensual hasta diciembre, siempre que mantengan la condición de alumno regular y no acumulen más de dos cuotas escolares impagas.
En caso de registrar tres cuotas adeudadas, el beneficio será dado de baja de manera automática.