AUH en mayo

Fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo en mayo de 2025

Cronograma de la Anses con las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo en mayo de 2025 con aumento del 3,73% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para mayo de 2025. Como ocurre cada mes, las fechas de cobro están organizadas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los titulares del beneficio.

En este mes, la AUH recibirá un aumento del 3,73% en línea con la movilidad mensual que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Indec.

Titulares de la AUH

La Asignación Universal por Hijo está destinada a familias cuyos ingresos son inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil. El beneficio lo pueden cobrar desocupados, trabajadores informales, personal de casas particulares y monotributistas sociales.

Su cobertura alcanza a menores de hasta 17 años, inclusive, y a hijos con discapacidad sin límite de edad.

Para cobrar la AUH es indispensable tener los datos personales y del grupo familiar cargados en el organismo previsional.

Calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo

  • Viernes 9 de mayo de 2025: DNI terminados en 0.
  • Lunes 12 de mayo de 2025: DNI terminados en 1.
  • Martes 13 de mayo de 2025: DNI terminados en 2.
  • Miércoles 14 de mayo de 2025: DNI terminados en 3.
  • Jueves 15 de mayo de 2025: DNI terminados en 4.
  • Viernes 16 de mayo de 2025: DNI terminados en 5.
  • Lunes 19 de mayo de 2025: DNI terminados en 6.
  • Martes 20 de mayo de 2025: DNI terminados en 7.
  • Miércoles 21 de mayo de 2025: DNI terminados en 8.
  • Jueves 22 de mayo de 2025: DNI terminados en 9.

Nuevos montos para mayo de 2025

El Decreto 274/2024 determina que la asignación universal por hijo se ajusta mensualmente según la inflación informada por el Indec. En mayo, el monto por hijo menor de edad será de $106.536, de los cuales $21.307,20 se retendrán y el pago directo será de $85.228,80. Para hijos con discapacidad, el monto ascenderá a $346.900, con una retención de $69.380 y un pago directo de $277.520.

En la Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones en Buenos Aires, la asignación universal por hijo será de $138.497, con una retención de $27.699,40 y un pago directo de $110.797,60. Para hijos con discapacidad en esa región, la asignación subirá a $450.970, con $90.194 retenidos y $360.776 de pago directo.

Beneficios adicionales para la asignación universal por hijo

Además del monto mensual, los beneficiarios acceden automáticamente al Plan de los Mil Días y la Tarjeta Alimentar. El Complemento Leche 1000 Días, destinado a niños menores de 3 años, se elevará a $40.178 en mayo.

Por su parte, la Tarjeta Alimentar no se actualiza por movilidad, por lo que se mantienen los montos de $52.250 para un hijo, $81.936 para dos hijos y $108.062 para tres o más hijos, según lo dispuesto por el Ministerio de Capital Humano.

Recordemos que los beneficiarios de la asignación universal por hijo no tienen que gestionar ninguno de estos subsidios alimentarios. Ambos los otorga el Ministerio de Capital Humano gracias a un intercambio de datos con Anses.

Salir de la versión móvil