La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio inicio al pago del fondo de desempleo en abril de 2025. Este beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa y se encuentran en búsqueda activa de empleo.
El monto del fondo de desempleo varía según el mejor salario registrado por el trabajador en los últimos seis meses previos a la desvinculación laboral. Sin embargo, la prestación de Anses tiene un tope mínimo y máximo que se ajusta conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Por ello, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social actualizó la Resolución mediante la Resolución 17/2024.
Debido a que se paga a mes vencido, la cuota mínima es de $146.223 y la máxima asciende a $292.446.
Requisitos para acceder al fondo de desempleo
Para acceder al fondo de desempleo, el empleo debe haber sido despedido sin justa causa, finalizado su contrato o haberse producido la extinción colectiva del vínculo laboral. Es decir, no corresponde el pago en casos de renuncia voluntaria.
El trámite para solicitar la prestación debe realizarse en un plazo máximo de 90 días hábiles desde la desvinculación laboral. Por cada día hábil de demora en la presentación, Anses descuenta un día de cobro.
La gestión se puede efectuar de manera presencial en las oficinas del organismo, con turno previo, o a través de la plataforma Mi Anses, utilizando la Clave de la Seguridad Social.
Fechas de pago de Anses en mayo de 2025
Los pagos del fondo de desempleo de Anses se efectúan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. El cronograma para mayo es el siguiente:
- Miércoles 22: DNI terminados en 0 y 1.
- Jueves 23: DNI terminados en 2 y 3.
- Viernes 24: DNI terminados en 4 y 5.
- Lunes 27: DNI terminados en 6 y 7.
- Martes 28: DNI terminados en 8 y 9.
En caso de tener dudas sobre la prestación, el ciudadano puede comunicarse con la línea telefónica 130.