Jubilado pensando frente a la Anses

Retrasan tratamiento de suba del bono de Anses por homenaje al Papa Francisco

El Congreso retrasa el tratamiento de la extensión de la moratoria y un aumento al bono de Anses al rendir homenaje al Papa Francisco.

El Congreso de la Nación decidió posponer el tratamiento de varios proyectos, entre ellos la extensión de la moratoria previsional y un aumento al bono de Anses, tras el fallecimiento del Papa Francisco. La agenda parlamentaria se vio modificada ante el impacto mundial de la noticia.

La decisión de postergar la discusión parlamentaria responde a la conmoción provocada por el deceso del Papa Francisco. En dicho contexto, Diputados y Senadores de distintos bloques desean de viajar a Roma para acompañar las ceremonias fúnebres.

Proyectos dey vinculados a Anses que fueron postergados

Entre los proyectos que quedaron en suspenso también se encuentra en debate la creación de una prestación proporcional de Anses. Es decir, un beneficio similar a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pero con reconocimiento del esfuerzo contributivo de quienes sumaron aportes durante su vida laboral, aunque no llegaron al mínimo legal.

Además, estaba previsto discutir un aumento al bono de $70.000 que hoy perciben jubilados y pensionados que cobran la mínima. Dicho refuerzo de Anses está congelado desde marzo de 2024 provocando que los aumentos por movilidad sean menores a la inflación para sus beneficiarios.

También se postergó el tratamiento de una prórroga por diez años a la moratoria previsional. Es decir al plan de pagos de deuda previsional vencido el 23 de marzo de 2025.

El Papa Francisco y su postura sobre los jubilados de Anses

El Papa Francisco, durante su vida, fue un fuerte defensor de los derechos sociales y de los sectores más vulnerables. En diversas oportunidades, se pronunció sobre la situación de los jubilados de Anses. De hecho, criticó abiertamente al Gobierno de Javier Milei por su accionar ante las tradicionales marchas de jubilados y pensionados al Congreso.

«En vez de pagar la justicia social, pagaron el gas pimienta», señaló en una de sus intervenciones, en clara referencia a la represión de protestas de jubilados y pensionados.

Siete días de duelo nacional

El presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional en la República Argentina con el Decreto 277/2025. Asimismo, el mandatario viajó al Vaticano para participar del funeral del Papa Francisco.