Valores de la AUH en mayo

Monto que pagará Anses a AUH en mayo dependiendo de la cantidad de hijos

Información sobre los monto que pagará la Anses a las familias de la AUH en mayo de 2025 dependiendo de la cantidad de hijos.

En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), llevando el monto total por menor de edad a $106.536. Sin embargo, cada mes se aplica una retención del 20%, por lo que el pago directo será de $85.229 por hijo.

Anses retiene el 20% de la AUH hasta el próximo año. Para cobrar esos fondos, la familia beneficiaria debe presentar el Formulario Libreta acreditando los controles sanitarios y la regularidad escolar.

Actualmente, los beneficiarios pueden presentar la Libreta de la AUH correspondiente al corriente año. Pasados 60 días de la gestión, el organismo previsional liquida el dinero retenido durante 2024.

Importes a pagar por Anses a AUH según la cantidad de hijos

En función de la cantidad de hijos menores de edad que integren el grupo familiar, los pagos directos de la AUH en mayo serán los siguientes:

  • 1 hijo: $85.229.
  • 2 hijos: $170.458.
  • 3 hijos: $255.686.
  • 4 hijos: $340.915.
  • 5 hijos: $426.144.
  • 6 hijos: $511.373.

Estos valores son estimativos teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo pasado publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el cual fue del 3,73%. Anses aún no publicó los nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF y de la AUH en el Boletín Oficial, lo cual ocurrirá la próxima semana.

Pagos adicionales a familias de la AUH

El Ministerio de Capital Humano y Anses intercambian información de forma periódica. Como resultado de ello, se otorga el Complemento Leche del Plan de los Mil Días a familias con menores de hasta 3 años de edad. Dicho beneficio se ajustará por la movilidad de Anses ubicándose en $40.178 en mayo.

Además, este sector recibe la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre. Dicho subsidio alimentario es de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 con dos y $108.062 con tres o más.

Cobertura de la Canasta Básica Alimentaria

Capital Humano afirmó que, de acuerdo a los datos publicados por el Indec, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar permite cubrir la Canasta Básica Alimentaria. De esta forma, el Estado asegura que los hogares más vulnerables cuenten con recursos suficientes para garantizar una alimentación adecuada a sus hijos.